Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Kinesiologia ; 41(2): 84-90, 15 jun 2022.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1552392

ABSTRACT

Objetivo. Determinar el efecto de un programa de 7 semanas de Tai Chi sobre la flexibilidad, fuerza y balance en adultos mayores chilenos autovalentes de la comunidad con riesgo de caídas. Métodos. En este estudio piloto participaron 4 adultos mayores de la comunidad con riesgo de caída (prueba Timed Up and Go > 10 segundos), los cuales fueron entrenados con Tai Chi durante 7 semanas, con una frecuencia de 3 sesiones semanales. Cada sesión tuvo una duración de 60 minutos. Al inicio y al final del entrenamiento, se evaluó flexibilidad (alcance de dorso y alcanzar sentado en silla), fuerza muscular (fuerza prensil, pararse y sentarse en 30 segundos) y balance (prueba Timed Up and Go). Resultados. Las cuatro participantes finalizaron el entrenamiento sin eventos adversos. En todas ellas se observaron aumentos en el rendimiento de fuerza muscular de miembros superiores e inferiores, al igual que en flexibilidad. En términos de balance dinámico, todas las participantes mostraron mejoras disminuyendo los tiempos de ejecución de la prueba Timed Up & Go. Conclusiones. En este grupo de adultas mayores, un programa de Tai Chi de 7 semanas produjo mejoras en la fuerza y flexibilidad de extremidades superiores e inferiores, además de mejorar el balance dinámico.


Objective: To determine the effects of a 7-weeks Tai Chi program on flexibility, strength, and balance in self-valent community-dwelling older adults with fall risk. Methods: In this pilot study, 4 community-dwelling older adults with fall risk (Up & Go > 10 seconds), which were trained with a 7-weeks Tai Chi-based training program, with a frequency of three sessions per week. Each session lasted for 60 minutes. At the beginning and end of the study, flexibility (back scratch and chair sit & reach), muscle strength (grip strength and 30-seconds sit-to-stand), and balance (Timed Up & Go). Results: The four participants finalised the training programs without adverse events. In all of them, increases in upper and lower limb muscle strength and flexibility were seen. In terms of balance, all participants showed improvements by decreasing the execution times of the Up & Go. Conclusion: In this group of older adults, a 7-weeks Tai Chi-based training program induced improvements in upper and lower limb muscle strength and flexibility, along with improvements of dynamic balance.

2.
Rev. venez. cir ; 53(3): 146-153, sept. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540045

ABSTRACT

Descripción de técnica y resultados en 18 apendicectomías laparoscópicas. Estudio retrospectivo, descriptivo, documental, secuencial de 18 apendicectomías laparoscópicas en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda, durante febrero de 1998-enero 2000. Analizamos edad, sexo, riesgo cardiovascular, tiempo operatorio, manejo del muñón, complicaciones intraoperatorias, tasa de conversión, característica apendicular, evolución, estancia hospitalaria, complicaciones. mortalidad. Unidad Cirugía Endoscópica, Hospital Clínicas Aragua. Rango de edad 9 y 43 años; media 25,11 años. Femenino 61,11 por ciento (11), masculino 38,88 por ciento (7). Riesgo cardiovascular ASA 1 88,88 por ciento (16), ASA 2 11,11 por ciento (2). Tiempo operatorio promedio 83,33 minutos; rango 50-120 minutos. No hubo complicaciones intraoperatorias inherentes a la técnica. Conversión a cirugía abierta 0 por ciento. Complicaciones locales 11,11 por ciento (2) (absceso portal suprapúbico), sin complicaciones 88,81 por ciento (16). Complicaciones generales 11,11 por ciento (2): ileo posoperatorio prolongado 5,55 por ciento (1), absceso intraabdominal 5,55 por ciento (1), drenado por laparoscopia. Mortalidad 0 por ciento. La apendicectomía laparoscópica es una técnica que ofrece menos complicaciones y recuperación rápida.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Appendectomy/methods , Appendix/surgery , Appendix/injuries , Appendix/pathology , Laparoscopy/methods , Abdominal Pain/diagnosis , Gynecology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL