Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bogotá; s.n; 1991. 129 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190087

ABSTRACT

Se estudió la frecuencia de aparición del cáncer de seno asociada a la presencia de ciertos factores que se han encontrado involucrados en esta patología clasificados en dos grupos en esta patología clasificados en dos grupos principales: Factores de riesgo: edad, secuencia, sexo menarquia, menopausia, edad de primer parto, número de hijos, zona de procedencia del país, antecedente de cáncer de seno o de otro cáncer en la familia, lactancia materna, uso de anovulatorios y antecedente de enfermedad fibroquística en la paciente. Como factores pronósticos se tomaron tipo histológico, metástasis, lado, cuadrante, estado se analizó como una variable de control. Se tomó para este estudio el universo de pacientes que acudieron a consulta de seno del Instituto Nacional de Cancerología (INC), durante el primer semestre de 1990, teniendo en cuenta que este centro asistencial sirve como fuente de remisión de todo el país. Se encontró que las edades de mayor frecuencia de aparición están entre los 40 y 44 años y entre los 60 y 64 años. Las pacientes del grupo que tuvieron una menopausia tardía con menarquia temprana fueron las de menor frecuencia de aparición, contradiciendo diversos estudios. La zona urbana se encontró con mayor incidencia de presentación de cáncer. Se presentó una menor incidencia de cáncer de seno en pacientes con un mayor número de hijos. Los antecedentes negativos de cáncer en alguno de los miembros de ella. Este estudio debe completarse con estudios posteriores que amplíen los conocimientos en temas referentes ya sea a pronóstico o a tratamiento, ya que este trabajo no profundizó en el tema de pronóstico y no se evaluó el tópico del tratamiento


Subject(s)
Breast Neoplasms/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL