Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medisan ; 9(2)abr.-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463338

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo de las 1 003 gestantes ingresadas en la Sala de Cuidados Perinatales del Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales de la provincia de Santiago de Cuba desde enero del 2001 hasta diciembre del 2003, las cuales fueron diagnosticadas en fase latente del trabajo de parto y conminadas a responder una encuesta elaborada por el autor principal, dirigida a determinar las características de dicha fase, que en esta serie duró menos de 8 horas en aproximadamente 90 por ciento de las pacientes y excedió de ese tiempo en la mayor parte de las nulíparas, en comparación con 71,5 por ciento de inmadurez cervical y 23,0 por ciento de cesáreas. Se concluyó que la fase latente debe considerarse como prolongada a partir de 8 horas para de esta forma disminuir su repercusión negativa sobre la evolución del parto y los resultados maternoperinatales


Subject(s)
Humans , Female , Labor, Obstetric , Pregnancy , Prenatal Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL