Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. psychol ; 13(3): 1099-1110, jul.-set. 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-745684

ABSTRACT

Se presentan los hallazgos conceptuales de un trabajo de investigación-intervención psicoanalítico elaborado a partir del acercamiento psicoterapéutico a mujeres maltratadas cuyo material en sesión fue categorizado y analizado bajo el esquema de "revisión meditativa" de Bion. Los autores encuentran un estrechamiento psíquico como resultado de experiencias continuadas de violencia y maltrato, entendida esta como la reducción de la profundidad psíquica, hacia adentro y hacia afuera, producto de la primacía del ello y los objetos sobre el yo, de la carencia de mundo interno que lleva a acciones-reacciones motrices sin pensamiento (unidimensionalidad), del predominio de lo perceptual sensorial en la relación con el mundo externo (bidimensionalidad) y del uso alternante y permanente de supuestos básicos, todo lo cual conduce a una vida deshumanizada. Se recurre a desarrollos conceptuales que siguen la línea de Freud, Klein, Bion Meltzer y Green.


The authors present the findings of a research on psychoanalytical therapeutic interventions with Battered women, using the "Meditative Review" proposed by Bion, categorizing and analyzing the clinical material. Continuing experiences of abuse and violence produce narrowing and annihilation of psychic, is described, by the authors, as a reduction of psychic depth, inside and outside, produced by the primacy of the id and the objects on ego instance, the absence of the internal world leading to motor action-reactions, without thought (one-dimensionality), with sensory perception predominance (two-dimensionality) and alternating permanent use of Basic Assumptions leading to dehumanized life. The analytical conceptual framework used follows the Freud, Klein, Bion, Meltzer and Green research lines.


Subject(s)
Spouse Abuse , Violence Against Women
2.
Univ. psychol ; 5(2): 223-238, jul. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-441786

ABSTRACT

Se presenta una experiencia de trabajo en la escuela que ilustra una propuesta de desarrollo psíquico pensada desde el vértice del psicoanálisis, particularmente desde las concepciones neokleinianas. Se trata de intervenciones sencillas en las que se intenta poner en juego la subjetividad de los participantes y la posibilidad simbolizar distintas experiencias, entre ellas de manera predominante, las que demandan contención y transformación. El trabajo desplegado en distintos escenarios y con actores de la vida escolar intenta ir construyendo una cultura institucional en la que la dimensión del desarrollo psíquico se incluya y en la que se puedan considerar y construir espacios legítimos para la agresión.


Subject(s)
Humans , Psychoanalysis , Child Behavior/psychology
3.
Univ. psychol ; 4(1): 77-83, ene. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425650

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es presentar las ideas elaboradas a partir de 15 años de trabajo en el terreno psicosocial desde el vértice psicoanalítico. Se presenta una propuesta conceptual para entender y acompañar a grupos de personas con diversas problemáticas, en la que se rescata la dimensión del desarrollo psíquico, sin dejar de considerar las características particulares del contexto y los sujetos. La denominación de categorías de encuentro surge del planteamiento winnicottiano de la tercera zona de la experiencia, enriquecido con los planteamientos sobre el pensamiento de Bion y el lenguaje de Green. Supone suspender temporalmente la lógica de la oposición y de la contradicción para entrar en el terreno de la paradoja y sus posibilidades de tender puentes sobre las discontinuidades


Subject(s)
Psychoanalysis , Psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL