Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 52(6): 579-84, dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282163

ABSTRACT

El cáncer de mama impalpable muestra un franco aumento en el mundo, tanto por el aumento global de la enfermedad como el aumento del diagnóstico mamografico sistemático (tamizaje) o el control habitual de las mujeres con mamografía. El objetivo de esta comunicación es revisar las características anátomo-patológicas de la enfermedad en 50 pacientes tratadas por cáncer mamario impalpable, el tratamiento efectuado y los resultados en cuanto a la sobrevida. Se revisaron 50 casos de pacientes con un total de 57 cánceres, por multifocalidad en 7 de ellas, todos impalpables, tratados entre abril de 1982 y agosto de 1999. Se dignosticaron 25 (43,8 por ciento) cánceres ductales in situ, no comedo, 11 (19,2 por ciento) infiltrante, 10 casos (17,5 por ciento) de comedocarcinoma, 9 (15,7 por ciento) de carcinoma lobulilar in situ, y 2 casos (3,5 por ciento) de carcinoma lobulilar infiltrante. Las dimensiones promedio fueron de 9,2 mm para los carcinomas in situ y 11,2 mm para los carcinomas infiltrante. Se encontraron microcalcificaciones en 25 tumores, con 22 casos en el tumor mismo y 3 casos en el tejido peritumoral. Entre las lesiones asociadas destaca la mastopatía fibroquística proliferativa en 17 casos (29,8 por ciento), hiperplasia ductal atípica en 4 casos, hiperplasia lobulilar atípica en 3 casos. Los márgenes quirúrgicos fueron de 5 mm ó más. La edad de las pacientes fluctuó entre 22 y 80 años, con una media de 52,6 años. El tiempo de seguimiento fluctuó entre 4 y 192 meses, con una media de 70,2 meses (5 años 10 meses). El tratamiento fue: 10 pacientes con mastectomía parcial exclusiva, 29 con mastectomía parcial y radioterapia, 9 con mastectomía total y 2 con mastectomía total y radioterapia. De las mujeres en seguimiento se constatan 2 muertes, una por cáncer de mama diseminado y una por causas cardiovasculares de 79 años de edad


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Breast Neoplasms/epidemiology , Breast Neoplasms/therapy , Retrospective Studies , Survivors/statistics & numerical data
2.
Rev. chil. cir ; 45(1): 20-3, feb. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-119333

ABSTRACT

La mamografía es un excelente método de diagnóstico en los cánceres ocultos de la mama. En 20 cánceres de mama de un total de 21 que presentaron 17 pacientes, el diagnóstico fue realizado por esta técnica, lo que permitió su tratamiento quirúrgico oportuno, no mutilante y efectivo, con un promedio libre de enfermedad a 4 años promedio de la totalidad de los pacientes


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Breast Neoplasms/surgery , Mastectomy , Neoplasms, Unknown Primary/surgery , Breast Neoplasms/pathology , Follow-Up Studies , Mammography/statistics & numerical data , Surgical Procedures, Operative
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL