Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. odontol ; 21(43): 45-61, mar. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299036

ABSTRACT

El objetivo de esta investigación fue cuantificar la reproducción de los registros obtenidos en los articuladores 2240 y 3040 (Whip-Mix) con los registros obtenidos en un articulador Stuart (73) como instrumento control, para evaluar la exactitud de reproducción de los movimientos bordeantes mandibulares en los tres planos del espacio. Se obtuvieron registros para realizar la programación en los tres articuladores y un juego de modelos dentales con bases removibles para cada uno de los nueve casos programados; esto permitió montar y transferir con exactitud los modelos entre articuladores. Un aparato trazador fue posicionado a nivel de la cúspide bucal media del primer molar mandibular derecho de cada modelo, el cual trazó el patrón de movimiento de la cúspide en los tres planos del espacio. Los trazos fueron fotografiados usando un técnica estandarizada, y los negativos se proyectaron con una magnificación estándar sobre una impresión de un metro cuadrado exacto con círulos concéntricos de un radio de 25mm. en incremento entre los intervalos; esto con el fin de dividir los trazos en intervalos para realizar las medicines. Los promedios de las variacioene se analizaron con tres tipos de pruebas estadísticas, determinando las fuentes de variación entre los trazos representativos. Los resultados de las pruebas indicaron que las diferencias no eran estadísticamente significativas pero la reproducibilidad de los movimientos bordeantes del araticulador ajustable de Stuart con los articuladores Whip-Mix es clínicamente diferente, presentando mayores discrepancias el intrumento 3040 sobre el instrumento semiajustable 2240


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Dental Articulators , Dental Occlusion , Jaw Relation Record/methods , Reproducibility of Results , Models, Dental , Molar , Analysis of Variance , Data Interpretation, Statistical , Mandible/physiology
2.
Univ. odontol ; 13(26): 59-62, jul.-dic. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151036

ABSTRACT

Diversos estudios que analizan el SR-ISOSIT han demostrado resultados poco satisfactorios en cuanto a su sellado marginal, adaptación del material y resistencia a la microfiltración. Esto se debe a la contracción in situ que sufren las restauraciones en la polimerización y que no logra ser compensada por el cemento Dual recomendado por la casa fabricante para la cementación, presentándose los problemas mencionados. Nuestro estudio se fundamenta en la búsqueda de una adecuada técnica de cementación de restauraciones tipo inlay que mejore las condiciones de este material y que pueda ser utilizada con materiales similares que requieran este mismo tipo de manejo. Comparamos dos técnicas: una la convencional utilizada actualmente dictada por la casa Ivoclar-Vivadent y una técnica modificada que se basa en adicionar una resina de no relleno (HELIOBOND) como interfase entre el cemento Dual y el esmalte grabado para mejorar el comportamiento clínico del SR-ISOSIT, convirtiéndolo en un material de alternativa ideal en la odontología restauradora. Para la muestra utilizamos 71 dientes sobre los que realizamos las preparaciones tipo inlay y las correspondientes incrustaciones; 35 fueron cementadas con la técnica convencional y 36 con la técnica modificada. A nivel de microestructura se encontró una íntima relación del cementante y la estructura dentaria con la técnica modificada en contraste con los amplios espacios virtuales dejados con la técnica convencional. Se debe tener en cuenta que para este estudio, el factor tiempo juega un papel importante, por lo tanto la longevidad de este sellado marginal obtenido mediante la técnica de cementación modificada debe ser evaluada en estudios posteriores


Subject(s)
Dental Cements/classification , Dental Cements/therapeutic use , Inlays , Cementation/methods , Composite Resins/therapeutic use , Dental Leakage/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL