Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(1): 10-3, ene. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181633

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 42 años de edad a quien se le practicó histerectomía laparoscópica, a las siete horas de postoperatorio tuvo una crisis convulsiva y posteriormente estado de coma secundarios a hiponatremia. Se discuten las causas de hiponatremia y la relación de este caso con síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SSIHAD) su diagnóstico, manejo, factores pronósticos y de riesgo


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Hyponatremia/complications , Hyponatremia/etiology , Hysterectomy , Laparoscopy , Seizures/etiology
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(1): 1-6, ene. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135137

ABSTRACT

Se presentan los resultados de las 12 primeras histerectomías vaginales asistidas por laparoscopia (HVAL). Las indicaciones para las histerectomías fueron miomatosis, sospecha de adenomiosis y endometriosis. Se describe en detalle la técnica quirúrgica en la que se empleó una combinación de pinzas bipolares de Kleppinger y tijeras reutilizables. Hubo dos accidentes transoperatorios, en una paciente enfisema subcutáneo de la mitad izquierda de pared abdominal, del tórax, del cuello, de la cara y del miembro superior; y en la segunda, la lesión de una rama de la arteria epigástrica izquierda. El tiempo quirúrgico promedio fue de cuatro horas 31 minutos lo que incluye el de nueve pacientes a las que se les practicó cirugía concomitante. El sangrado transoperatorio no fue importante no ameritando en ningún caso transfusión. Las complicaciones postoperatorias se presentaron en dos pacientes: una hiponatremia que ameritó manejo terapéutico en una Unidad de Terapia Intensiva y en otra hematoma periumbilical de 3 cm. de diámetro. La estancia hospitalaria fue de uno a tres días con un promedio de dos días. El costo hospitalario promedio fue 35 por ciento mayor que el de una histerectomía abdominal. Todas las cirugías fueron video filmadas y más tarde mostradas a las pacientes. Se concluye que la asistencia laparoscópica que se ofrece a la histerectomía vaginal permite efectuar histerectomías con mayores ventajas en los casos donde no exista prolapso genital, cuando se requiera realizar enexectomías uni o bilaterales, cuando existe historial médico de cirugía abdomino pélvica previa, endometriosis y procesos infecciosos o adherenciales de tal manera que este procedimiento debe estar incluido mediante un buen entrenamiento en el armamentario de los Cirujanos Ginecólogos de nuestra época


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Hysterectomy, Vaginal , Laparoscopy , Anesthesia, General/statistics & numerical data , Genital Diseases, Female/pathology , Genital Diseases, Female/surgery , Hysterectomy, Vaginal/instrumentation , Laparoscopy/statistics & numerical data , Surgical Procedures, Operative , Surgical Procedures, Operative/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL