Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 21(1): 12-17, ene.-mar. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: lil-423705

ABSTRACT

Objetivo: Identificar el virus influenza y otros agentes etiológicos relacionados con la presentación de síndrome febril en los departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, en mayo de 2001. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Incluye pacientes febriles que acudieron a los puestos de salud centinelas y que presentaban fiebre mayor de 38 grados C y gota gruesa negativa. Se obtuvieron dos muestras de sangre con un intervalo de 15-45 días. Se registró la sintomatología asociada a fiebre, y se determinó la presencia de anticuerpos mediante pruebas serológicas para dengue, influenza, sarampión y rubéola, además de pruebas para aislamiento y tipificación viral. Resultados: Se registraron 174 pacientes, 58,6 por ciento de ellos mujeres, siendo el grupo etáreo más frecuente de menores de 16 años (32,2 por ciento). Además de la fiebre se informaron como síntomas más frecuentes el dolor de cabeza (90,1 por ciento) y dolor de huesos (81,9 por ciento). En 89 pacientes (51,1 por ciento) se pudo obtener muestras de sueros pareados, los cuales fueron incluidos en el estudio serológico; 62 pacientes (69,6 por ciento) presentaron serología positiva para dengue, 53 (59,5 por ciento) para influenza y sólo uno (1,1 por ciento) para rubéola. Conclusiones: El diagnóstico diferencial de pacientes sintomáticos febriles en los departamentos de la costa norte del Perú, luego de descartarse malaria, debe incluir además entre otras etiologías al virus influenza. Un diagnóstico diferencial adecuado permitirá un tratamiento precoz y efectivo. Se hace necesario implementar la vigilancia epidemiológica para mejorar el diagnóstico diferencial en sintomáticos febriles, que incluya a influenza.


Subject(s)
Influenza, Human , Fever , Diagnosis, Differential , Epidemiological Monitoring
2.
Diagnóstico (Perú) ; 35(5): 4-6, sept.-oct. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343705

ABSTRACT

Los rotavirus son los agentes etiológicos de las enfermedades diarreicas severas de infantes y niños en todo el mundo. Aunque son las enfermedades infantiles más comunes a nivel mundial, adquieren un significado especial en los países en desarrollo, donde constituyen la mayor causa de mortalidad en la niñez.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Female , Diarrhea, Infantile , Rotavirus Infections , Viruses
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL