Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Con-ciencia (La Paz) ; 7(1): 93-101, abr. 2019. tab.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1178666

ABSTRACT

El examen general de orina (EGO) es una examen de rutina, rápido, de bajo costo y fácil acceso en los servicios de salud para la población. Además proporciona información importante para el diagnóstico de diversas enfermedades como infecciones del tracto urinario, diabetes y enfermedades renales. Este examen comprende de: el examen físico, el examen químico y el análisis microscópico del sedimento urinario. Se realizó un estudio descriptivo, de corte trasversal en el cual se procesaron 302 muestras de orina provenientes de mujeres aparentemente sanas de primer año de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas (FCFB) y su entorno familiar, además no se incluyó mujeres embarazadas y aquellas que cursaban su ciclo menstrual. El objetivo del estudio fue que los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas (FCFB) realicen correctamente el EGO analizar los resultados obtenidos, para relievar la importancia de este examen de laboratorio, en el diagnóstico de algunas enfermedades. Los resultados del EGO mostraron en algunas muestras, alteraciones en parámetros como: El aspecto, nitritos positivos, cantidad de bacterias y leucocitos, los cuales se ven asociados a infecciones del tracto urinario. Así también la presencia de glucosa en orina nos hace sospechar de diabetes. En ambos casos se recomendó a las participantes acudir a su médico, confirmar la sospecha con exámenes específicos y realizar el tratamiento adecuado. Por lo tanto el estudiante debe estar consciente de la importancia de realizar correctamente el EGO ya que los resultados del mismo ayudan al diagnóstico de algunas enfermedades.


The general urine test (EGO) is a routine test, fast, low cost and easy access in health services for the population. It also provides important information for the diagnosis of various diseases such as urinary tract infections, diabetes and kidney diseases. This test includes: physical examination, chemical examination and microscopic analysis of the urinary sediment. A descriptive, cross-sectional study was conducted in which 302 urine samples from apparently healthy first-year women of the Faculty of Pharmaceutical and Biochemical Sciences (FCFB) and their family environment were processed, in addition to affected women who were not included. They were in their menstrual cycle. The objective of the study was that first-year students of the Faculty of Pharmaceutical and Biochemical Sciences (FCFB) correctly perform the EGO to analyze the detected results, to highlight the importance of this laboratory test, in the diagnosis of some diseases. The results of the EGO detected in some samples, alterations in parameters such as: The appearance, positive nitrites, quantity of bacteria and leukocytes, which are associated with urinary tract infections. So also the presence of glucose in urine makes us suspect diabetes. In both cases, participants were advised to go to their doctor, confirm the suspicion with specific tests and perform the appropriate treatment. Therefore, the student must be aware of the importance of correctly performing the EGO and the results of the same help the diagnosis of some diseases.


Subject(s)
Humans , Female , Urinary Tract Infections , Low Cost Technology , Diagnosis , Ego , Laboratory Test , Urinary Tract , Laboratories , Nitrites
3.
La Paz; s.n; 2001. 210 p. tab, graf. (BO).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-313594

ABSTRACT

Se observa que en la actualidad del proceso enseñanza aprendizaje en la Facultad de Ciencias Farmaceuticas, no se encuentran objetos de asignaturas planteadas de manera que el proceso cumpla con la función final que es que el alumno aprenda. En muchos casos los verbos que se utiliza para establecer dichos objetos no son utilizados de manera que expresen la finalidad verdadera de la asignatura, ni estan orientados a la formación de ese profesional con el perfil que requiere la sociedad. Para que esto se llegue a cumplir se necesita una orientación del sistema de objetivos, del sistema de principios didácticos, del carácter y contenido temático y control de las actividades docentes, enmarcada en una concepción sistémica, integrada e inter relacionada, ya que todas estas son parte de un proceso. En el presente trabajo se presenta un diagnóstico sobre la forma en la que se conduce el proceso enseñanza aprendizaje (PEA) en los estudiantes del ciclo básico de la facultad de ciencias farmacéuticas y bioquímicas de la UMSA, dicho análisis se realizó mediante la revisión documental de el proceso de Auto-evaluación y otros documentos facultativos referentes al PEA, encuesta a estudiantes y profesores, revisión documental de programas analíticos y formas de enseñanza en otras universidades nacionales e internacionales, construcción de la matriz DAFO del PEA para las asignaturas de Anatomía y Fisiología y otros. Del análisis se determinó principalmente la falta de participación activa del estudiante en el proceso, por tanto se desarrollaron estrategias para la conducción del PEA, hacia un modelo en el que predomine métodos activos de aprendizaje, con este fin se modificó el contenido temático de la asignatura de Anatomía y Fisiología y se sugieren diferentes estrategias y actividades para efectivizar la enseñanza y la integración vertical y horinzontal entre asignaturas. Finalmente se proponen sistemas de evaluación para medir la eficiencia de las nuevas estrategias planteadas...


Subject(s)
Biochemistry , Teaching/methods , Problem-Based Learning , Program Development , Schools, Pharmacy , Education, Graduate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL