Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add filters








Type of study
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 47(3/4): 95-6, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24788

ABSTRACT

Se analizan 43 resecciones hepaticas en relacion a su patologia y oportunidad operatoria, concluyendose que las hepatectomias por trauma deben diferirse hasta que el enfermo este estabilizado y que las hepactectomias en pacientes septicos se deben evitar en vista de la alta morbimortalidad que las acompana


Subject(s)
Humans , Hepatectomy
2.
Cir. Urug ; 52(1): 84-6, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9965

ABSTRACT

Se presenta una observacion de drenaje externo percutaneo transhepatico preoperatorio de la via biliar. Se describe su tecnica, fundamentos e indicaciones. Se destaca su utilidad como metodo de descompresion preoperatorio, permanente, prolongado, sin accidentes en este caso en particular, que permite mejorar las condiciones del paciente para luego poder ser intervenido quirurgicamente, disminuyendo asi la alta mortalidad de estas operaciones


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Bile Duct Neoplasms , Cholestasis , Drainage , Preoperative Care
3.
Cir. Urug ; 52(3): 255-63, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12710

ABSTRACT

La isquemia intestinal es una complicacion grave de la cirugia reconstructiva de la aorta abdominal, que involucra generalmente el colon izquierdo, mas raramente el intestino delgado o ambos simultaneamente. Es mas frecuente como complicacion de la aneurismectomia. La incidencia de esta complicacion se ve del 0.2 al 10% de los casos. Los autores lal observaron 7 veces en 216 intervenciones de reconstruccion aortica (3.24%). La mortalidad global de la colitis isquemica es del 40%, cuando la isquemia es transmural la mortalidad del 90%. De los 7 casos a los que hacen referencia los autores 5 fallecieron (71,42%). Los autores discuten los distintos factores que pueden condicionar la instalacion de una isquemia intestinal. Se discute la prevencion de esta complicacion por medidas que deben ser tomadas en el pre e intraoperatorio. Se destacan los elementos clinicos que permitem realizar el diagnostico de isquemia constituida, asi como las medidas paraclinicas que la certificaram.


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Aorta, Abdominal , Colon , Ischemia , Postoperative Complications , Surgical Procedures, Operative
4.
Cir. Urug ; 51(1): 1-6, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5746

ABSTRACT

Se analizan los traumatismos de arteria poplitea en las luxaciones de rodilla. Se encuentra casi un 30% de lesion de esta arteria en las luxaciones de esta articulacion. El porcentage de amputaciones es alto, 57%, encontrandose intima relacion con la demora en el tratamiento. Se comenta el mecanismo lesional que se explica por la disposicion anatomica del vaso. El tipo de lesion mas frecuente fue la contusion arterial. Se destaca la importancia del estudio arteriografico precoz para el diagnostico temprano. Se aconseja no plantear como causa de la isquemia el espasmo arterial ni el sindrome compartimental, a fin de no retrasar el diagnostico de lesion arterial. El unico tratamiento posible es el quirurgico, con el restablecimiento de la continuidad arterial como medio de salvar el miembro


Subject(s)
Knee Injuries , Popliteal Artery , Angiography , Joint Dislocations
5.
Cir. Urug ; 51(1): 68-9, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5760

ABSTRACT

Se presenta un caso de reparacion del esfinter anal y perine, secundario a un absceso y fistula operado en varias oportunidades, con intentos de reparacion que fracasaron. Previa colostomia iliaca se reparo el perine y esfinter en forma anatomica, con un excelente resultado funcional. Se insiste en determinados aspectos de la tecnica y la tactica quirurgicas


Subject(s)
Anal Canal , Colostomy
6.
Cir. Urug ; 51(1): 88-90, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5767

ABSTRACT

Se presenta el caso de un neumotorax bilateral espontaneo, de presentacion simultanea en una paciente de 32 anos portadora de una esclerosis tuberosa, haciendose consideraciones sobre la rareza de esta complicacion su alta mortalidad y el posible mecanismo etiopatogenico implicado. Se jerarquizan los aspectos terapeuticos esenciales, resaltandose la ineficacia del procedimiento de drenaje simple; se discute la via de abordaje y se expone la conducta seguida (reseccion de vesiculas de gran tamano y pleurodesis) en relacion a lo preconizado en la literatura pertinente, concluyendose en la actitud de manejar precozmente el recurso de la intervencion de magnitud o abordaje amplio


Subject(s)
Pneumothorax , Tuberous Sclerosis
7.
Cir. Urug ; 51(2): 101-3, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5769

ABSTRACT

Las pancreatitis agudas letales (P.A.L.) son anatomo-patologicamente necrotico-hemorragicas. Se acompanan de una mortalidad cercana al 100%. En un intento de obtener una terapeutica mas eficaz que disminuya la elevada mortalidad de estos pacientes, se analizan retrospectivamente las historias clinicas de 22 enfermos tratados por los autores


Subject(s)
Pancreatitis
8.
Cir. Urug ; 51(2): 103-8, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5770

ABSTRACT

Se analizan retrospectivamente las historias clinicas de 22 pacientes portadores de pancreatitis agudas necrotico-hemorragicas (P.A.N.H.), del punto de vista clinico, anatomo -patologico y terapeutico. Se obtiene asi un criterio terapeutico que parece ser el mas efectivo en el tratamiento de las pancreatitis agudas letales (P.A.L.): el soporte multisistemico precoz, la nocion de sentido evolutivo de la enfermedad pancreatica y la conducta reseccionista temprana cuando la enfermedad esta localizada a la logia


Subject(s)
Pancreatitis
9.
Cir. Urug ; 51(2): 119-26, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5773

ABSTRACT

La evisceracion terapeutica controlada es un procedimiento consistente en la colocacion de una malla sustitutiva del cierre parietal para conservar la pared en casos de reintervenciones sucesivas, peritonitis hipersepticas, evisceraciones en sujectos en situacion general precaria o en resecciones parietales por sepsis de superficie. Se presentan 23 casos tratados por los autores, destacando la baja incidencia de complicaciones, las indicaciones y tecnica y resultados


Subject(s)
Abdominal Muscles , Surgical Mesh , Wound Healing , Peritonitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL