Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. patol. clín ; 46(3): 172-83, jul.-sept. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254614

ABSTRACT

Los objetivos del presente estudio fueron: I) Analizar las tendencias de enfermedad y muerte en el estado de Guanajuato; y 2) delinear propuestas para el abordaje epidemiológico de las tendencias en la salud y enfermedad como un esquema básico extrapolable a otras entidades de nuestro país. Se realizó un estudio comparativo basado en los registros oficiales del Sector Salud y en el comportamiento que sigue un grupo de personas involucradas en un programa de salud desde la perspectiva de la patología clínica. Los resultados indicaron que existe una importante polarización de la morbilidad hacia enfermedades infecciosas en un sector poblacional mayoritario, y hacia enfermedades cronicodegenerativas en otro sector. Los factores para explicar la gran prevalancia de enfermedades infecciosas en la población incluyeron: edad, estrato socioeconómico y cultural, zonas rurales y suburbanas y situaciones geográficas marginadas. Las enfermedades cronicodegenerativas se presentan en el adulto maduro y ancianos pertenecientes a estratos socioeconómicos y culturales medio y alto, así como en residentes urbanos del corredor industrial del bajío. Otro pico de riesgo se observa entre los 15 y los 44 años, siendo las muertes violentas la principal causa de mortalidad, relacionadas fundamentalmente con el consumo de alcohol entre jóvenes. En este grupo etario, la mujer tiene gran riesgo de morir por tumores. En el grupo de 40 a 50 años, las enfermedades metabólicas y cardiocirculatorias son la principal causa de morbimortalidad. Mediante prevención, es posible generar amplia cobertura a bajo costo y con gran impacto sopbre nuestra sociedad


Subject(s)
Indicators of Morbidity and Mortality , Health Status Indicators , Underlying Cause of Death , Problem Solving , Anthropometry , Health-Disease Process , Epidemiological Monitoring
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL