Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Urol. colomb ; 7(1): 44-48, mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337335

ABSTRACT

Con la intención de determinar las variables, que caracterizan al varicocele desde el punto de vistadel ultrasonido Doppler codificado en color, se llevó a cabo este estudio en la Universidad de Urologíay el Departamento de Radiología del Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana enBogotá. A 52 pacientes, remitidos de tres instituciones de la ciudad con diagnóstico clínico de varicocele se les estudió con una ecografía escrotal, incluyendo el ultrasonido Doppler codificado en color. 26 pacientes tenían además un espermograma simple previo al estudio. Ningún paciente se encontraba en estudio por infertilidad. Se encontró un porcentaje de 52 por ciento de varicoceles subclínicos (varicoceles bilaterales en pacientes con diagnóstico de varicocele izquierdo). Hubo una baja concordancia en la calificación del grado de los varicoceles. (Kappa). El hallazgo más frecuente en la ecografía fue el de inversión del flujo venoso durante la maniobra de Valsalva. El hallazgo más común en los espermogramas fue la astenozoospermia, pero la oligo y la teratozoospermia fueron también muy frecuentes. Las conclusiones del presente estudio son que el uso del Doppler codificado en color permite la detección de varicoceles subclínicos en un porcentaje alto de pacientes (52 por ciento), que las diferencias en las clasificaciones dependen de los distintos parámetros estimados por el clínico y por el Doppler. No fue posible identificar una alteración específica en el espermograma relacionado con las variables medidas por el ultrasonido, posiblemente por el bajo número de pacientes que tuvieron el estudio completo. Se puede suponer que un número importa de pacientes cuyos espermogramas no mejoran la varicocelectomía podrían tener un varicocele sólo detectable por este nuevo método


Subject(s)
Chickenpox
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL