Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Maule ; 25(1): 5-8, abr. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-460494

ABSTRACT

Introducción: la retinopatía diabética es la complicación microvascular más frecuente de la DM y puede acelerar por un mal control metabólico o por años de evolución de la diabetes. Principal causa de ceguera en población adulta. Material y Método: estudio caso y control, utilizando 194 tarjetones del programa cardiovascular que cumplen con criterios de inclusión. Casos: fondo de ojos alterado, Control: fondo de ojo normal. Análisis de datos en STATA 8.0. Resultados: edad promedio 63,37 años, 120 mujeres, 74 hombres. Valor promedio HbA1c 7,83. 40,72 por ciento < a 7 y 59,28 por ciento > o igual a 7.85,05 por ciento con fondo de ojo normal y 14,95 por ciento con fondo de ojo alterado. HbA1c >7 da OR 7,4 para desarrollar fondo de ojo alterado; uso de insulina da OR 11,9 para desarrollar fondo de ojo alterado; uso dosis máxima de HGO da OR 8,746 para desarrollar fondo de ojo alterado. Discusión: el mal control metabólico, así como el uso de dosis máximas de HGO o el uso de insulina, son factores de riesgo significativos para desarrollar retinopatía diabética, estando todos estos factores relacionados. Se requiere realizar un control y ajustes de tratamiento más agresivos con pacientes diabéticos para prevenir o retrasar esta complicación.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Diabetic Retinopathy/diagnosis , Diabetic Retinopathy/epidemiology , Mass Screening , Blindness/prevention & control , Chile , Epidemiology, Descriptive , Case-Control Studies , Risk Factors , Fundus Oculi , Diabetic Retinopathy/pathology , Diabetic Retinopathy/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL