Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 9(4): 317-323, feb. 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346592

ABSTRACT

La aterosclerosis se desarrolla como una respuesta a la injuria en la pared vascular. Es una enfermedad inflamatoria que representa una gran cantidad de cambios específicos tanto celulares como moleculares. Se han correlacionado diversos factores de riesgo para la aparición de un episodio de enfermedad coronaria aguda. Dentro de los factores de riesgo modificables se ha comenzado a hablar de agentes infecciosos en especial de Chiamydía pneumoniae como posible agente etiológico En esta investigación se le realizó la Reacción en Cadena de la Polimerasa anidada (PCR -anidada) para detectar AND de Chiamydiapneumoniae en monocitos de sangre periférica de 28 pacientes, de los cuales 42.85 por ciento presentaron infarto agudo de miocardio y 57.14 por ciento angina inestable. Del total de muestras, 32.14 por ciento fueron positivas para PCR anidada y 67.85 por ciento negativos. Dentro del grupo positivo hubo un 66.66 por ciento de pacientes con infarto agudo de miocardio y un 33.33 por ciento con angina inestable. Adicionalmente los pacientes fueron analizados teniendo en cuenta las variables edad, género, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, diagnóstico al ingreso y antecedente de coronariopatía previa. Los resultados de esta investigación son comparables con otros estudios de infección por Chiamydía pneumoniae realizados en el mundo, donde se sugiere una prevalencia aproximada del 27 por ciento para países europeos contra 32 por ciento obtenido en nuestro estudio. Aunque el diseño de esta investigación no permite obtener asociaciones, sí permite visualizar tendencias interesantes en la relación entre la presencia de esta bacteria y algunas variables como tabaquismo y diabetes mellitus


Subject(s)
Angina, Unstable , Chlamydophila pneumoniae , Myocardial Infarction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL