Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 255-61, sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48408

ABSTRACT

Se trató de establecer la relación entre la presencia de fracturas cromosómicas y la anemia por deficiencia de hierro en niños. De 16 niños que cumplieron los requisitos pra la investigación, 7 corresponden al grupo en estudio y 9 a casos control. Los niños se evaluaron antes y después de 3 meses del tratamiento con sulfato ferroso. Se analizó un promedio de 79 mitosis por niño, obtenidos por cultivo de linfocitos de sangre periférica, encontrándose un mayor porcentaje, estadísticamente significativo (p=0.0037) de fracturas cromosómicas en los niños anémicos con respecto a los controles. Posterior al tratamiento, la reducción del número de fracturas fue también estadísticamente significativa (p=0.0335), pero sin alcanzar las cifras de los controles, a pesar de la normalización de los valores hematológicos


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , Anemia, Hypochromic/complications , Chromosome Aberrations
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 263-70, sept. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48409

ABSTRACT

A nueve niños con anemia por deficiencia de hierro se les determinó el índice protoporfina eritrocitaria/hemoglobina (PPE:Hb) y los niveles de ferritina sérica antes, a los 15 y a los 30 días de administración de 2 mg de hierro/kg de peso/ día. Todos presentaron niveles anormales altos de protoporfirina y anormalmente bajos de ferritina, que descendieron y aumentaron respectivamente al administrarles el hierro. Estos cambios fueron estadísticamente significativos (p<0.05 ó mejor), aunque los valores no llegaron a igualar en ese tiempo los correspondientes a los niños controles a quienes también se les administró hierro. Por lo tanto, ambos indicadores resultaron muy sensibles para detectar la deficiencia de hierro y la respuesta al tratamiento. No obstante, el índice PPE:Hb, no logró identificar la deficiencia de hierro de reserva, pero es una prueba práctica, rápida y de bajo costo, en contraste con el radioinmunoensayo para ferritina sérica. Los valores de protoporfirina eritrocitaria fueron normales en estos niños, lo cual indica que este no es un buen indicador para detectar la deficiencia prelatente de hierro


Subject(s)
Infant , Ferritins/blood , /blood , Protoporphyrins/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL