Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 8(3/4): 47-52, dic. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37552

ABSTRACT

Se presenta por vez primera en nuestro medio la aplicación de una Escala de Monitoreo clinico en el seguimiento del paciente neurológico. Se controlaron 50 pacientes con un protocolo único lo que permitió fijar pautas. Se evaluó la Cuadrícula destacando aspectos positivos y dificuldades halladas en la puesta en práctica. Se mostraron y discutieron casos individuales de sumo interés. Por último se deja abierto el camino para interesantes perspectivas futuras (


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Nervous System Diseases/surgery , Neurologic Examination , Postoperative Care , Coma/diagnosis
2.
Anest. analg. reanim ; 3(1): 24-30, mayo 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-35790

ABSTRACT

La insuficiencia cardíaca es una de las causas más frecuentes y graves de complicación intra y postoperative en cardiópatas. En un trabajo previo encontramos que 48% de los pacientes sometidos a cirugía vascular periférica presentaban una fracción de eyección anormalmente baja, en ausencia de elementos clínicos de insuficiencia cardíaca. El objetivo de este nuevo trabajo es: 1) Confirmar los resultados citados a través del estudio de una nueva serie de pacientes, 2) Cuantificar la variación de la fracción de eyección descendida frente a la administración de digoxina. Material y método. La cuantificación de la fracción de eyección se realizó en 24 pacientes portadores de patología vascular periférica, a través del estudio del "pool cardiovascular" multigatillado, mediante marcación en vivo de los eritrocitos con 25-30 mCi* d 99mTc** pertecneciato intravenoso. Los estudios se realizaron en condiciones basales mediante cámara de centelleo, conectado a sistema de computación. A los pacientes con fracción de eyección baja se les administró digoxina, determinándose nuevamente la fracción de eyección: a) a los 45 minutos de la administración de 0,5 mg i/v de digoxina; b) a las 24-48 h, luego de completada la dosis de saturación. Se correlacionaron ambas mediciones con la digoxinemia determinada por radioinmunoensayo. Resultados: 1) el porcentaje de pacientes asintomáticos con fracción de eyección baja fue similar al del trabajo anterior; 2) en todos estos pacientes, la fracción de eyección aumentó en forma similar en ambas medicaciones. Conclusiones: los autores insisten en el valor de este estudio, y reconocen la eficacia de la administración preoperatoria de la digoxina en los casos así seleccionados


Subject(s)
Humans , Digoxin/administration & dosage , Thoracic Surgery , Preoperative Care
3.
Rev. argent. anestesiol ; 43(4): 283-8, oct.-dic. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27313

ABSTRACT

La asociación de enfermedad cardíaca, y más especificamente de insuficiencia cardíaca, es frecuente en los pacientes portadores de enfermedad vascular periférica, incrementando su riesgo anestésico-quirúrgico. El objetivo de este trabajo fue detectar en el período preoperatorio, por un método no invasivo y suficientemente aceptado, la falla de la función cardíaca en etapa subclínica, previa a sus manifestaciones francas. Se utilizó, con este fin, la cuantificación de la fracción de eyección ventricular mediante estudios radisotópicos en 25 pacientes portadores de arteriopatía periférica. Todos fueron del sexo masculino, con una edad promedio de 62 años, (máxima de 78 y mínima de 39). Presentaban antecedentes clínicos de insuficiencia cardíaca el 16%, sólo evidenciaban síntomas y signos en el momento de la evaluación el 4%, siendo el resto totalmente asintomáticos. El 24% recibía en forma regular digitálicos. El estudio de la fracción de eyección mostró que el 48% de los pacientes, grupo constituido totalmente por asintomáticos, presentó una fracción de eyección anormalmente baja, variando entre 0.53 a 0,19. El único paciente, con síntomas actuales de insuficiencia cardíaca presentó una fracción de eyección en el rango inferior de la normalidad (0.59). De acuerdo a estos resultados, los autores consideran de gran valor, la aplicación de este método de evaluación, no invasiva, a todos los enfermos portadores de enfermedad vascular periférica, que van a ser sometidos a cirugía de revascularización


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Heart Failure , Heart Function Tests , Preoperative Care , Vascular Surgical Procedures
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL