Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 44(1/2)ene.-abr. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628823

ABSTRACT

Se presentó el caso de una joven de 25 años que a las 24 sem de embarazo le fue diagnosticado un tumor cardíaco de gran tamaño en la cavidad ventricular derecha, por la negación de la paciente, no se operó y parió estando asintomática. Cuatro meses después se ingresó en este centro por insuficiencia cardíaca y el ecocardiograma realizado mostró un crecimiento acelerado del tumor, se resecó el mismo, se sustituyó la válvula tricúspide con una bioprótesis y en el estudio de anatomía patológica se diagnosticó mixoma del ventrículo derecho, se dio de alta asintomática.


The case of a 25-year-old woman that on the 24th week of pregnancy was diagnosed a heart tumor of large size in the right ventricular cavity, denied to be operated on and gave birth being asymptomatic, was presented. Four months later, she was admitted in this center due to heart failure and the echocardiogram showed an accelerated growth of the tumor. It was resected and the tricuspid valve was replaced with a bioprothesis. A mixoma of the right ventricle was diagnosed in the pathological anatomy study. She was asymptomatic at the time of discharge.

2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(6): 525-530, nov.-dic. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327023

ABSTRACT

Para describir los motivos de prescripción, los prescriptores y la exposición a medicamentos durante el embarazo se realizó un estudio observacional, prospectivo en 8 áreas de salud (5 de Ciudad de La Habana y 3 de Santiago de Cuba). Se incluyeron las gestantes captadas (347), del 1ro. de octubre al 31 de diciembre de 1995. El Médico de Familia recogió la información. Los motivos de prescripción más frecuentes fueron: suplementación vitamineral, anemia, profilaxis del tétanos y preeclampsia, cefalea, náuseas y/o vómitos, sepsis urinaria y vaginal con variaciones en frecuencia, según trimestre del embarazo. La exposición a 2 o menos medicamentos y a 4 principios activos fue lo más frecuente. El médico de atención primaria fue el principal prescriptor. Llama la atención, la posible exposición a elevadas concentraciones de vitamina A, en todas las áreas y el uso frecuente de ácido acetilsalicílico para la profilaxis de la preeclampsia en las áreas de Santiago de Cuba. Cualquier intervención, para mejorar la prescripción en la embarazada, debe ser dirigida al médico de atención primaria


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Comprehensive Health Care , Family Practice , Pregnancy , Drug Prescriptions , Primary Health Care , Risk Factors , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL