Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Horiz. enferm ; 7(1): 5-12, 1996.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-209082

ABSTRACT

El autocuidado, asumido como una conducta preventiva en los profesionales del área de salud estatal de la ciudad de Antofagasta, es el foro central de esta investigación de tipo descriptiva-analítica. Existen en estos profesionales, elementos que hacen esperables y deseable la internalización de conductas preventivas. Estos elementos son sus experiencias profesionales, que les han permitido vivenciar los beneficios de las conductas positivas en Salud, así como los daños frente a la ausencia de éstas. Se encontro que un bajo porcentaje de profesionales realiza Prácticas de Autocuidado, que éstas no se relacionan con el nivel de atención en que se desempeña el profesional, destaca la relación entre una alta Motivación en Salud con la internalización de Autocuidado. Este estudio permitió identificar las debilidades y fortalezas del Autocuidado asumido como una conducta en un grupo de profesionales del área de salud


Subject(s)
Humans , Adult , Self Care , Nursing Staff
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL