Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 15(2): 112-22, jul.-dic. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-184547

ABSTRACT

Se realiza un estudio sobre 28 pacientes con seudoartrosis diafisarias postraumaticas, diagnosticados por los metodos habituales; a todos se les realizo un estudio vascular del foco lesional con el objetivo de demostrar las alteraciones de su vascularidad, mediante una angiografia por sustraccion digital; se correlacionaron los resultados de las variables elemento oseo y region afectada y se compararon con los esquemas clasicos para evaluar la complicacion en estudio; finalmente se realizo el analisis estadistico. De acuerdo con las imagenes obtenidas se establece un patron evaluativo para determinar la vascularidad focal, el cual demuestra que el 85,7 por ciento de los casos presentan una vascularidad deficiente o nula, sin relacion con el elemento oseo o la region involucrada. Se destaca la alta efectividad diagnostica del metodo y se prueba la falta de relacion entre el estimado de la vascularidad focal mediante el estudio radiologico simple y el resultado del estudio angiografico


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Angiography, Digital Subtraction/methods , Pseudarthrosis
2.
Rev. cuba. med ; 31(2): 79-90, mayo-ago. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124242

ABSTRACT

Se estudiaron 50 pacientes diagnosticados como hipertensos renovasculares, en un período de 26 meses, según la metodología establecida en el Instituto de Nefrología. Treinta casos presentaron estenosis de arteria renal (19 unilaterales y 11 bilaterales) de causa ateromatosa en 5, fibroplasia en 10 y por arteritis en 5 casos, respectivamente. Los otros 20 enfermos presentaron hipoplasia o atrofia renal sin sitio de estenosis de la arteria. Se emplearon 3 modalidades de tratamiento: angioplastia transluminal percutánea (ATP), quirúrgico y farmacológico. De los 12 casos con ATP exitosa (4, estenosis unilateral y 8, bilateral), se obtuvo curación o mejoría de la hipertensión en el 91 %. Se realizaron 7 nefrectomías, 5 por atrofia o hipoplasia y 2 por estenosis muy severa u oclusión arterial de causa ateroesclerótica. La curación o mejoría se logró en el 85,7 % de los casos. Con tratamiento farmacológico, el control de la presión arterial se logró en el 65,6 % de los pacientes


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Angioplasty, Balloon , Hypertension, Renovascular/surgery , Hypertension, Renovascular/drug therapy , Hypertension, Renovascular/therapy
3.
Rev. cuba. med ; 28(6): 648-59, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78376

ABSTRACT

Sometimos a angioplastía renal transluminal percutánea (ARTP) a 20 pacientes hipertensos portadores de 22 estenosis de las arterias renales con hiperreninemia. En 18 logramos la dilatación de la arteria y en 2 no fue posible a través de la estenosis. La técnica utilizada fue la descrita por Grüntzing y no tuvimos complicaciones renales. De los 18 pacientes tratados, 7 tuvieron una reducción considerable de sus cifras tensionales y 11 curaron


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Angioplasty, Balloon , Hypertension, Renovascular/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL