Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 6(4): 297-303, oct.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84694

ABSTRACT

Se realiza estudio descriptivo de los desórdenes conversivos en la niñez y adolescencia temprana. Se revisan fichas de 29 niños y adolescentes, 7 varones y 22 niñas hospitalizados entre los años 1982 y 1987 en el Servicio de Salud Mental Infantil del Hospital Roberto del Río. Se estudian diversas variables, como edad, sexo, tipo de síntomas, lapso entre inicio del síntoma y primera consulta, situación desencadenante, repercusión del síntoma, tiempo transcurrido desde la primera consulta a la desaparición del síntoma, sintomatologíaprevia, evolución post-alta, dificultades de rendimiento escolar, dinámica familiar. Se señala que en los síndromes conversivos hay un franco predominio de mujeres respecto a los varones y que en las formas mixtas son más frecuentes respecto a las manifestaciones motoras o sensoriales únicas. La causa desencadenante principal fue de índole relacional. La mayoría de los pacientes pertenecía a familias disfuncionales, siendo más frecuente la disfunción conyugal que la parental y esta disfunción se relacionaba con la iniciación, mantención y muy probablemente con la recaída de las manifestaciones clínicas. Se postula finalmente que el enfoque sistémico constituye una perspectiva promisoria en el estudio de los desórdenes conversivos


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Conversion Disorder , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL