Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 18(3): 199-212, sept.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227719

ABSTRACT

Para investigar si la exposición previa a infección por Virus de la Hepatitis B y Virus de la Hepatitis C son factores de riesgo para el desarrollo del Cáncer Primario de Hígado (CPH) en el Perú, se realizó un estudio de casos y controles de 136 pacientes con CPH y 136 controles apareados por edad y sexo. La exposición a VHB y VHC fue evaluada mediante Anti core HB (AcHBc) y Antígeno Australia (AgHBs) y Anti-HCV respectivamente. De los pacientes con CPH, 63.2 por ciento fueron positivos para AgHBs y 0.73 por ciento para Anti-HVC; de los controles, 4.4 por ciento fueron positivos para AgHBs y 0.73 por ciento para Anti-HCV. La edad media de los pacientes con CPH negativos para AgHBs fue significativamente mayor que la edad de los pacientes con CPH positivos para AgHBs (35.4 vs 29.4 años, p<0.0001). Los pacientes con AgHBs tienen 36.26 veces mas riesgo de desarrollar CPH que los pacientes AgHBS negativos (Intervalo de confianza 95 por ciento: 15.31-90.7). La infección con HCV no es riesgo para el desarrollo del CPH (RR 1, intervalo de confianza 95 por ciento: 0.062-16.152). Se observo una relación causal entre Hepatitis B infantil y CPH. Estos resultados indican que el estado de portador de AgHBs es un factor de riesgo para CPH en el Perú. Se enfatiza en la transmisión vertical o perinatal de la Hepatitis B y el rol profiláctico de inmunización pasiva mas vacunación en la infancia y la vacunación de grupos de alto riesgo para Hepatitis B.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Hepacivirus , Hepatitis B virus , Liver Neoplasms , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL