Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394378

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo y longitudinal de los pacientes adultos ingresados en la Unidad de Cuidados Intermedios de Remedios con diagnóstico inicial de infarto agudo del miocardio, excluido de tratamiento trombolítico desde el 1§ de junio de 1998 hasta el 31 de mayo de 2002, a los cuales se les aplicó tratamiento con infusión de sulfato de magnesio, betabloqueadores y aspirina, con el objetivo de diferenciar los resultados del tratamiento del infarto agudo del miocardio con el uso o no de infusión endovenosa de sulfato de magnesio. Ambos grupos de pacientes (estudio y control) presentaron características similares; predominaron el sexo masculino, las edades de 60 a 79 años, el infarto tipo Q, la topografía múltiple y la sobrevivencia del grupo. La sensación de calor, náuseas, sudoresis y debilidad general, fueron las reacciones adversas más frecuentemente encontradas en los infartos tratados con magnesio. Hubo predominio de la letalidad y otras complicaciones cardiovasculares hasta la fase intrahospitalaria postinfarto. El infarto de onda Q presentó mayor letalidad. En los enfermos tratados con magnesio fueron menores las complicaciones y la letalidad que en el grupo control


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Magnesium , Myocardial Infarction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL