Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 19(3): 257-263, mayo-jun. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-548493

ABSTRACT

La leucosis enzoótica bovina (LEB), también conocida como leucosis viral bovina (LVB), es una enfermedad neoplásica de origen viral, producida por un oncornavirus tipo C (retroviridae) que ocurre con o sin formación de nódulos neoplásicos. La leucosis bovina (LB) en Venezuela ha sido diagnosticada clínicamente en base a las manifestaciones y evidencias clínico patológicas, así como sobre los cambios anatomopatológicos que han sido descritos en algunos casos, pero ninguno publicado. Se han hecho reportes de esta enfermedad en bovinos de leche, evidenciando la presencia de casos sin formación de nódulos neoplásicos, los cuales han sido considerados sospechosos, en razón de no haber realizado pruebas serológicas en el laboratorio. De igual forma, se han descrito casos de leucosis con formación de nódulos neoplásicos en diferentes órganos y han sido reportados como casos sospechosos de LB. La literatura refiere la existencia de cuatro (4) formas de leucosis: multicéntrica adulta, juvenil poco común, tímica y cutánea. Esta clasificación, es referida a los casos con presencia de nódulos neoplásicos constituidos por tejido linfoide anaplástico, sobre el cual se fundamenta el diagnóstico anatomopatológico. En el presente trabajo se reporta un caso de linfoma o linfosarcoma multicéntrico que se describe como sospechoso de LB en una búfala de agua de 10 años de edad en el estado Mérida, Venezuela, fundamentado en el diagnóstico anatomopatológico, con descripción de los cambios macro y microscópicos observados. Adicionalmente se reporta una ocurrencia de 2 por ciento de positividad a LB mediante las técnicas ELISA y AGID en el rebaño (300 búfalos) de la misma procedencia del caso descrito.


Bovine Enzootic Leukosis (BEL), also known as Viral Bovine Leukosis (VBL), is a viral, oncornavirus type C (retroviridae), neoplasic disease which occurs with or without neoplasic nodules. The disease has been clinically and morphologically diagnosed as suspicious cases in Venezuela since lab serological tests were not performed. Macroscopic and microscopic changes have been described in a few cases with neoplastic nodules and referred as a Bovine leukosis (BL), but none has been published. Bovine leucosis has also been referred in milking cows with or without neoplasic nodules, most cases have not been diagnosed by blood serum analysis and considered to be only suspicious cases. There are four distinct forms of BL (adult mullticentric, juvenile uncommon, thymic and cutaneous) have been reported in the literature around the world, this classification is based upon the presence of neoplasic nodules composed of anaplastic lymphoid tissue. This work reports a case of multicentric form of bovine lymphoma which could be suspicious of BL, in a 10 years old female water buffaloe in Mérida State, Venezuela. This report of one case of lymphosarcoma is supported by macroscopic and microscopic changes described. Aditionally, a frequency of 2 percent of positive cases diagnosed by ELISA and AGID tests is reported in the herd (300 buffaloes) of similar procedence of the described case.


Subject(s)
Cattle , Animals , Buffaloes/abnormalities , Enzootic Bovine Leukosis/diagnosis , Lymph Nodes/pathology , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay/methods , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay/veterinary , Veterinary Medicine
2.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 45(92): 27-39, ene.-jun. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-447366

ABSTRACT

Se realizó un estudio abierto, no comparativo, multicéntrico, prospectivo en el cual fueron incluidos 171 pacientes con diagnóstico de depreción mayor (leve, moderada y severa), fue realizado por 39 psiquiatras en 10 ciudades de Venezuela. Los objetivos del estudio fueron determinar la eficacia, seguridad y tolerancia de la venlafaxina, una nueva droga antidepresiva en pacientes ambulatorios. La Sociedad Venezolana de Psiquiatría aprobó el protocolo del estudio. Los pacientes llenaban los criterios diagnósticos para depresión mayor de la DSM-III-R. La escala para evaluación de depresión de hamilton y la de impresión clínica global (ICG) fueron utilizadas para determinar la respuesta clínica de los pacientes a la medición. Los pacientes fueron distribuidos en diferentes grupos de dosis (37,5 - 75 mg, 100 - 150 mg y de 175 - 300 mg) de acuerdo a su puntuación al inicio del estudio en la escala de hamilton. Los pacientes fueron evaluados durante 6 semanas. Un total de 118 pacientes completaron el estudio (69 por ciento) de los 118 casos, 50 tenían depresión leve, 39 moderada y 29 severa. Después de 7 días de tratamiento con venlafaxina se apreció una mejoría estadísticamente significativa en pacientes con depresión leve a moderada en la escala ICG como se observa a continuación: en dosis de 37,5 a 75 mg hubo una mejoría marcada a los 7 días en el 36,8 por ciento, después de 14 días en el 76,3, después de 28 días en el 91,1 por ciento y a los 42 días en el 94,7 por ciento. En el grupo de dosis de 100 a 150 mg hubo una mejoría marcada a los 7 días del 37,5 por ciento, en el día 14 del 53,3 por ciento, en el día 28, 78,1 por ciento y al día 42 de 89,3 por ciento. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos. En el grupo de dosis de 150 a 300 mg a los 7 días fue de 0 por ciento, al día 14 de 33,3 por ciento, al día 28 de 55,6 por ciento y al día 42 de 41,4 por ciento. Todos estos resultados fueron estadísticamente significativos. De acuerdo a la esc...


Subject(s)
Male , Female , Humans , Administration, Oral , Depression/pathology , Pharmaceutical Preparations/administration & dosage , Psychiatry , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL