Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Santiago de Chile; s.n; 1998. 117 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229302

ABSTRACT

Las úlceras por presión constituyen un problema importante que debe ser conocido por todos los profesionales de la salud, principalmente la Enfermera, quien deberá poner especial énfasis en su prevención, puesto que ésta es una complicación evitable y pertenece a los cuidados básicos de la Enfermería. El objetivo del presente estudio es formular un diagnóstico de riesgo de los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile entre las fechas 14 de Julio y 14 de Agosto de 1998, contribuyendo así a facilitar la valoración de Enfermería a largo plazo. Para esto se constituyó un instrumento que permite medir el riesgo de presentar úlceras por presión de cada paciente y de esta manera formular un perfil de riesgo de la población. La creación del instrumento se basó en los factores de riesgo descritos en la literatura como en las características específicas de la población general que se hospitaliza en este servicio. En general el estudio demostró que la población se divide en pacientes de alto, moderados y bajo riesgo de presentar úlceras por presión. Los pacientes de alto riesgo se caracterizaron por corresponder el 25 por ciento del total, en su mayoría al sexo masculino, adulto mayor, de bajo peso, piel agrietada, con movilidad muy limitada y necesidad de permanecer en cama las 24 horas del día. Mientras que los pacientes de moderado riesgo correspondieron al 32 por ciento, también en su mayoría del sexo masculino, adulto medio, con movilidad ligeramente limitada, necesidad de permanecer en silla gran parte del día y un importante grupo de bajo peso. Finalmente los pacientes de bajo riesgo se caracterizaron por ser el grupo mayoritario con una proporción del 43 por ciento, en su mayoría sexo femenino, adulto medio y sin alteraciones de su estado físico. El estado mental alterado, la disminución de la sensibilidad cutánea, la fiebre y la incontinencia no se presentaron como factores directamente influyentes sobre el riesgo de presentar úlceras por presión.


Subject(s)
Humans , Pressure Ulcer/epidemiology , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL