Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(4): 297-302, jul.-ago. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423454

ABSTRACT

Se estudió el cultivo continuo de la bacteria Lactobacillus helveticus ATCC 8018 en suero de leche desproteinizado y suplementado con 20 g/L de extrato de levadura y 10 g/L de peptona trípsica de caseína, como una función de la tasa de dilución, (D) a pH 5,9 y temperatura de 40°C, condiciones adecuadas de crecimiento del microorganismo previamente determinadas en cultivo por carga. Se utilizó un biorreactor BioFlo 4000 con un volumen de trabajo de 4 L y controles automáticos de los flujos de alimentación, extracción, temperatura, pH y velocidad de agitación. La tasa de dilución se varió entre 0,05 y 0,4 -¹. Se caracterizó el suero de leche, determinando su contenido de lactosa, nitrógeno, proteínas, fósforo y pH. A partir del cultivo continuo se determinó el valor de la tasa específica de crecimiento máximo, (µmax= 0,469 ± 0,012 h-¹), la constante específica de consumo de sustrato, (Ks= 0,064 ± 0,004 Kg/m³), y el rendimiento real (Yc= 0,759 ± 0,061 kg de biomasa producido/kg de lactosa consumido para crecimiento). La máxima concentración de biomasa y ácido láctico fue de 55 y 10,97 kg/m³ respectivamente y se alcanzaron a D= 0,1 h-¹. La máxima productividad de biomasa y ácido láctico fue 6,2 y 1,83 kg/m³.h respectivamente a D= 0,2 h-¹. Estos resultados revelan y sugieren el potencial uso de lactosuero como sustrato para bacterias homolácticas


Subject(s)
Lactic Acid , Lactobacillus , Milk , Biochemistry , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL