Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mag. int. coll. dent ; 7(1): 23-9, jan. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290353

ABSTRACT

This study evaluated the reduction on Mutans Streptococci levels in free caries patients with the use of 10 por ciento chlorhexidine varnish, and chlorhexidine mouthrinses in two different concentrations 0.1 percent and 0.12 percent. After finished the restoratives treatment 48 patients caries free were divided in four groups of 12 patients each one. Group A treatted with 10 percent CHX varnish in one time; Group B mouth rinse with CHX, 12 percent twice a day for 20 days; Group C mouth rinse with CHX 0,1 percent twice a day during 20 days; and group D as control. Group A show the better reduction of s. mutans in saliva by Cariscreen method. The period of the study was two month


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Chlorhexidine/therapeutic use , Streptococcus mutans/drug effects , Chlorhexidine/adverse effects , Chlorhexidine/pharmacology , Dental Caries , Dental Caries/drug therapy , Dental Caries/microbiology , Streptococcus mutans/chemistry
2.
Rev. dent. Chile ; 88(1): 28-35, abr. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-200177

ABSTRACT

Se realizó una investigación con el fin de evaluar la variación en los niveles salivales de Estreptococo mutans en pacientes que debían colocarse aparatos de orthodoncia fijos, y la posible relación entre estos niveles y el material utilizado para la cementación de dichos aparatos. Para ello se utilizó una muestra de dieciséis pacientes. A seis de ellos se les cementó los brackets con un cemento de vidrio ionómero híbrido de fotocurado. A cinco pacientes se les cementó los brackets con una resina compuesta fluorada. Como grupo control, se utilizó una muestra de cinco pacientes a los cuales se les cementó los brackets con una resina compuesta convencional. En todos los pacientes se utilizó un cemento de vidrio ionómero convencional para el cementado de las bandas ubicadas en los cuatro primeros molares. A todos los pacientes se les efectuó un test Carescreen antes y 3 meses después de la colocación de los aparatos. Se obtuvo como resultado un incremento en los niveles salivales de Estreptococo mutans en los tres grupos. Se utilizó el test del Signo de Wilcoxon para analizar la variación obtenida en cada grupo por separado. Tanto para el grupo control como para el grupo que utilizó un composite fluorado, el incremento observado alcanzó un valor cercano a la significación estadística (p=0.063, no significativo, para cada grupo), en tanto que la variación observada para el grupo que utilizó un cemento de vidrio ionómero, el valor obtenido fue de p=0.625, no significativo. El test Kruskal-Wallis no mostró diferencias significativas entre los grupos analizados (p=0.142)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Glass Ionomer Cements/chemistry , Composite Resins/chemistry , Saliva/microbiology , Streptococcus mutans/isolation & purification , Cementation/instrumentation , Chlorhexidine/therapeutic use , Colony Count, Microbial , Fluorides/therapeutic use , Orthodontic Brackets , Data Interpretation, Statistical
3.
Rev. dent. Chile ; 85(2): 87-90, ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144089

ABSTRACT

The aim of the present clinical investigation was to evaluate the effect of tranexamic acid in the treatment of discrasies patients. In the study we observed that antifibrinolytic therapy with tranexamic acid used with ystemic therapy significantly reduces the incidence of postoperative bleeding


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Adult , Tranexamic Acid/therapeutic use , Paraproteinemias/drug therapy , Tranexamic Acid/administration & dosage , Tranexamic Acid/pharmacokinetics , Fibrinolysis/physiology , Thrombolytic Therapy/methods , Treatment Outcome
4.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 7(2): 14-8, jul.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96896

ABSTRACT

Entre los estados hemorrágicos sistémicos se encuentra la enfermedad de Von Willebrand, siendo ésta la más prevalente de las afecciones relacionadas con anomalías de la coagulación. Se puede definir como un defecto cualitativo plaquetario, que en la mayoría de los casos, se transmite en forma autosómica dominante. Clínicamente hay un tiempo de sangría prolongado, epistaxis, gingivorragia, consecutivo a cirugía o extracciones dentales, sangramiento aumentado. El propósito de éste trabajo fue probar la efectividad de un medio local como es la cola GRF, como tratamiento único de estos pacientes. Con el objeto de evitar el uso de terapia de sustitución, sobre todo si se tiene en cuenta el actual problema que ésta presenta con la aparición del virus de la inmunodeficiencia humana. Se llegó a la conclusión que la cola GRF fue un excelente medio local de tratamiento en pacientes portadores de enfermedad de Von Willebrand, con un factor VIII sobre 10%, bajo el 10% de factor VIII circulante se debe aplicar terapia sistémica


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Dental Casting Technique , von Willebrand Diseases/drug therapy , Adhesives , Administration, Topical , Formaldehyde , Gelatin , Resorcinols , von Willebrand Factor/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL