Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. invest. clín ; 35(1): 15-20, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-14557

ABSTRACT

Treinta y siete enfermos con diagnostico de pseudoquiste pancreatico confirmado quirurgicamente fueron estudiados en el periodo comprendido entre 1968-1981. Veintisiete fueron hombres, la edad promedio fue de 42 anos (13-68). El alcoholismo fue la causa mas frecuente de la pancreatitis.16 (43%) se presentaron como complicacion de pancreatitis aguda y 21 (57%) secundarios a pancreatitis cronica, en 9 de estos, el diagnostico de pseudoquiste no se sospecho al ingreso. Los sintomas y datos de laboratorio fueron similares tanto en pseudoquiste secundario a pancreatitis aguda como a pancreatitis cronica, el dolor abdominal fue el dato mas constante y se palpo masa en la mitad de los casos. El ultrasonido proporciono el diagnostico en el 87% y la tomografia axial computada en todos los enfermos en quienes se realizo.En los pacientes en los que se logro observar el conducto pancreatico mediante pancreatografia, encontraron evidencias directas o indirectas de una lesion quistica. En 27 enfermos se practico drenaje externo, en 6 drenaje interno y en 3 reseccion. Las complicaciones postoperatorias mas frecuentes fueron infeccion y fistula pancreatica. El diagnostico de pseudoquiste debe sospecharse si persiste o aparece dolor abdominal, hiperamilasemia y masa en enfermos con pancreatitis aguda y/o cronica


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pancreatic Pseudocyst , Pancreatitis , Diagnosis, Differential , Drainage , Surgical Procedures, Operative , Tomography, X-Ray Computed , Ultrasonics
4.
Rev. gastroenterol. Méx ; 47(1): 19-22, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10277

ABSTRACT

Se informan 16 casos de absceso pancreatico secundarios a pancreatitis aguda vistos en el Instituto Nacional de la Nutricion en un periodo de 5 anos. Catorce pacientes fueron hombres y dos mujeres. La edad promedio fue de 32.8 anos (18-48). La causa mas frecuente del episodio de pancreatitis fue alcoholismo. Todos los enfermos presentaron dolor abdominal y leucocitosis con desviacion a la izquierda. En 15 hubo fiebre mayor de 38.5 C y solamente en tres (18.7%) fue posible palpar una masa epigastrica. Los estudios radiologicos de torax mostraron anormalidades en 14 casos (84.5%). Se observo imagen de gas retrogastrico en el 18.7% y la SEGD mostro alteraciones en 13 de 14 pacientes. El ultrasonido fue diagnostico en el 40% de los casos. El tiempo de evolucion desde el inicio del cuadro de pancreatitis hasta el diagnostico de absceso fue variable (promedio 32.7 dias). En todos los casos se practico laparotomia exploradora con drenaje externo. Los germenes mas frecuentemente encontrados fueron Klebsiella y E.coli. Las complicaciones mas comunes fueron insuficiencia renal, fistulas enterocutaneas y neumonia bacteriana. La mortalidad fue del 25% y la causa de muerte insuficiencia multiorganica


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Abscess , Pancreatic Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL