Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 49(2): 171-80, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283249

ABSTRACT

Grupos de bovinos mestizos para sacrificio (n=145), seleccionados al azar, con predominancia fenotípica lechera (n=14) o cebú (n=131), se clasificaron por edad dentaria (2.5,3.0,3.5 y 4.0 años) y según el grado de gordura, descrita en canal por varios criterios, incluyendo la grasa visible intramuscular (marmoleo), para estudiar la variación en contenido de humedad (H), lípidos (L) y de ácidos grasos (AG) en el músculo longssimus dorsi, sin cubierta de grasa. Las medias generales de desviaciones estándar (g/100g de tejido fresco) para H y L fueron 73.9 ñ 1.36 y 2.9 ñ 1.04, respectivamente. El análisis de varianza por cuadrados mínimos indicó que el perfil de AG fue afectado por edad dentaria, tipo racial, marmoleo, gordura del lomo y acabado general de la canal (p<0.05). Animales de mayor edad (4 años o más), con tendencia a un menor tenor graso (2,72 g/100g) intramuscular, presentaron el mayor índice (2.04) de insaturación (AG instaurados/saturados). El tipo racial tuvo poco efecto sobre el perfil de AG. La comparación de medidas cuadráticas mostró concentraciones intramusculares de ácidos mirístico (C14:0) y linolénico (C18:3) mayores (p<0.05) en muestras de mestizos lecheros. Canales con pobre distribución de grasa subcutánea (acabado "en parches") mostraron el índice más alto (0.16) de AG polinsaturados/saturados en el músculo (p<0.05). Los índices de insaturación para muestras de carnes limpias de grasa con los niveles prevalentes de marmoleo (de 1.76 para el nivel "Trazas" a 1.92 para el nivel "Nada") muestran la predominancia de AG insaturados, en proporción relativamente mayor a la estimada para el mismo corte de carne en los Estados Unidos


Subject(s)
Animals , Cattle , Cattle , Fatty Acids, Nonesterified , Humidity , Lipids , Meat , Nutritional Sciences , Venezuela
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-159546

ABSTRACT

Durante el período de junio de 1991 a mayo de 1992, se estudiaron 300 mujeres prostitutas asistentes a las consultas de venerología de los Anbulatorios Dr. Francisco Gómez Padrón y El Amparo, de la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, y un grupo control de 100 mujeres aparentemente sanas que acudieron a diferentes clínicas privadas para determinar la incidencia de Chlamydia trachomatis. Las muestras fueron analizadas con el Método de Inmunoensayo Enzimático (CHLAMYDIAZYME). Se determinó la incidencia de Chlamydia trachomatis en un 21,3 por ciento en las mujeres prostitutas (64 casos positivos), y un 8 por ciento en las mujeres del grupo control (8 casos positivos). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a eda, nacionalidad grupos étnicos y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual en la población estudiada. Una incidencia de 10,3 por ciento se observa en el grupo de mujeres prostitutas que tuvieron de 1 a 5 clientes por semana, diferenciándose significativamente de los otros grupos 36,8 por ciento y 29.25 para el grupo de 6 a 10 y más clientes semanales respectivamente. Todos estos hallazgos permiten demostrar la relación proporcional existente entre los comportamientos sexuales e infección por Chlamydia trachomatis


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Chlamydia trachomatis/epidemiology , Sex Work/statistics & numerical data , Sexually Transmitted Diseases, Viral
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL