Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 22(2): 109-16, jul.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261486

ABSTRACT

Se hace una revisión bibliográfica de los diferentes factores involucrados en la etiopatogenia de la enfermedad hepática alcoholoca. En la medida en que se conozcan con detenimiento los factores etiológicos, de riesgo, y otros, se podra evitar la expresión final de esta enfer edad, la cirrosis hepática, que afecta a un alto porcentaje de la población general. La evolución tórpica de esta entidad hace que a los 48 meses de seguimiento de un paciente con cirrosis hepática, cerca del 50 por ciento fallecido. El principal agente etiológico es el alcohol, seguido por los agentes virales, la coexistencia de ambos factores incrementa ostensiblemente la morbilidad. En ocasiones la supresión de la ingesta alcohólica, en fases iniciales, puede disminuir las complicaciones y en consecuencia prolongar la sobrevida


Subject(s)
Humans , Male , Female , Alcoholism/complications , Alcoholism/diagnosis , Hepatitis/diagnosis , Hepatitis/therapy , Liver
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261710

ABSTRACT

En este centro hospitalario la unidad de gastroenterología fue abierta en el año de 1993, funcionando como parte del Departamento de Medicina Interna hasta la actualidad. Se procedió a realizar una revisión de las Endoscopias Digestivas Superiores (EDS) realizadas en esta unidad desde su apertura hasta el año 1997, un período de 5 años, siendo éstas realizadas únicamente por médicos especialistas. Se encontró que la gastritis (erosiva y no erosiva) representó la patología más frecuente con 826 pacientes (34,89 por ciento), seguida por las gastroduodenitis (erosivas y no erosivas) con 278 pacientes (11,75 por ciento) y la duodenitis (parasitaria y no parasitaria) en 268 pacientes (11,32 por ciento)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Biopsy , Digestive System/pathology , Duodenum/pathology , Endoscopy, Digestive System , Gastritis/diagnosis , Gastrointestinal Diseases
4.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261697

ABSTRACT

La elevada incidencia de lesiones torácicas en la actualidad hace de la toracotomía mínima o cerrada una técnica indispensable de dominar, haremos una revisión biblográfica de los distintos aspectos y criterios concernientes a la colocación y manejo de tubos de tórax como procedimiento de drenaje y monitoreo de emergencia. Esta técnica, su manejo y posibles complicaciones deben ser conocidos por el personal médico que se enfrenta a diario a pacientes en áreas de emergencia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Hemothorax , Thoracic Injuries , Thoracostomy , Thoracotomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL