Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Acta pediátr. Méx ; 7(3): 97-9, jul.-sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45414

ABSTRACT

Se estudiaron los cultivos de heces, la presencia de huevecillos y parásitos en 100 niños con diarrea crónica o prolongada. Se encontró Salmonella en el 20%, el doble de lo que se observa en niños con diarrea aguda secundaria a Salmonella. Tabién fue el doble, la asociación de Salmonella con otras enterobacterias. Asimismo se halló una elevada asociación (0.60) con Giardia lamblia. No hubo diferencias en edad o sexo


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Diarrhea/parasitology , Feces/parasitology , Giardia/isolation & purification , Salmonella/isolation & purification , Chronic Disease , Enterobacteriaceae Infections
2.
Acta pediátr. Méx ; 7(2): 58-60, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43953

ABSTRACT

Se estudiaron 100 pacientes con urocultivo positivo para más de 100,000 U.F.C. por ml que en ese mismo momento presentaron cuadro enteral y a quienes se les hubiera practicado coprocultivo y coproparasitoscópico en serie de 3. El 52% de los pacientes presentaroan una bacteria y/o parásito en materia fecal, que bien por si mismo podrá explicar el cuadro de diarrea. Los resultados sugieren que las teorías enunciadas para explicar la diarrea secundaria a una infección extraintestinal, deberían considerar inicialmente si hay diarrea, el descartar patología a nivel del tracto gastrointestinal


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Diarrhea/etiology , Urinary Tract Infections/complications , Urinary Tract/physiopathology
4.
Acta pediátr. Méx ; 6(1): 34-8, ene.-mar. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27910

ABSTRACT

Se estudiaron 200 niños con infección de vías urinarias. A todos se les practicó urocultivos y estudios radiológicos, con el fin de descartar malformación de vías urinarias; el sexo feminino fue el más afectado y las bacterias gémenes encontradas fueron E. coli, Enterobacter sp y Klebsiella sp; Streptococcus gamma, Proteus sp y Staphylococcus sp y Streptococcus pneumoniae. Se recomienda que a todos los pacientes con enfermedades cardiovasculares congénitas, tumorales e inmunosuprimidos se les efectúen urocultivos, debido a la frecuencia de esta infección urinaria por gérmenes oportunistas y que clínicamente pasan inadvertidos


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Escherichia coli/isolation & purification , Urinary Tract Infections/microbiology , Klebsiella/isolation & purification , Amikacin/therapeutic use , Ampicillin/therapeutic use , Drug Combinations , Urinary Tract Infections/drug therapy , Sulfamethoxazole , Sulfisoxazole/therapeutic use , Trimethoprim
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL