Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. gen ; 19(3): 252-5, jul.-sept. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226874

ABSTRACT

Objetivo. Describir una modificación técnica en la operación de Nissen por vía laparoscópica. Sede. Hospital regional. Diseño. Estudio prospectivo, longitudinal, sin grupo control. Pacientes y método. Se estudiaron trece pacientes, ochos mujeres y cinco hombres, cuyas edades fluctuaron entre 21 y 65 años, con promedio de 46. A todos se les hizo estudio clínico, radiológico y endoscópico, confirmándose la presencia de reflujo gastroesofágico. La modificación técnica consiste en sustituir la sonda de Levin por una sonda Sengestaken-Blakemore, ésta se "ancla" en la unión cardioesofágica al insuflar el balón gástrico a una presión de 60 mm de Hg, acto seguido se insufla el balón esofágico a una presión de 35 mm de Hg, que equivale a utilizar una sonda de calibre 80 Fr, y se procede a realizar la calibración del Nissen. Resultados. El tiempo de hospitalización flutuó entre 24 y 72 h, promedio de 48, todos los enfermos retornaron a sus actividades cotidianas en un promedio de 15 días, sólo un enfermo presentó disfagia post-Nissen, que desapareció a los 6 meses, los 12 restantes han evolucionado asintomáticos. Conclusión. El calibrar el esófago a una presión de 35 mm de Hg impidió la disfagia post-Nissen por vía laparoscópica


Subject(s)
Humans , Fundoplication/methods , Laparoscopy/methods
2.
Cir. gen ; 18(3): 205-8, jul.-sept. 1996. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-200422

ABSTRACT

Objetivo: Informar el caso de una paciente con leiomiosarcoma de yeyuno y embarazo a término. Sede: Clínica-hospital regional. Descripción del caso: Se trató de una paciente de 22 años de edad, a quien se realizó operación cesárea de urgencia por sufrimiento fetal agudo. A las 36 hr post cesárea presentó ileo segmentario secundario a hemoperitoneo; se realizó laparotomía exploradora encontrando una tumoración perforada y hemorrágica dependiente de yeyuno. Se realizó resección intestinal segmentaria con linfadenectomía. El estudio histopatológico informó: Leiomiosarcoma vascular de yeyuno con invasión a serosa y ganglios regionales


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Cesarean Section/methods , Fetal Distress/physiopathology , Ileal Neoplasms/diagnosis , Jejunal Diseases/diagnosis , Laparotomy , Leiomyosarcoma/physiopathology , Pregnancy Complications/etiology , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL