Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 9(5)sep.-oct. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462122

ABSTRACT

Se presenta el primer caso de esquistosomosis diagnosticado y tratado en nuestro servicio, se analizan los datos clínicos fundamentales para el diagnóstico, las características radiológicas y citoscópicas, así como la buena respuesta a la terapéutica con prazicuantel. La esquistosomosis urogenital es un tipo de parasitosis producida por el Shistosoma, .muy raro en nuestro medio y su prevalencia aumenta debido al auge de los movimientos migratorios. Se debe pensar en ella ante toda hematuria esporádica que afecte a pacientes procedentes de zonas endémicas o con antecedentes de viajes a países exóticos, por lo que es fundamental un detallado interrogatorio clínico. En estos momentos la droga de elección es el prazicuantel


Subject(s)
Humans , Cohort Studies , Schistosomiasis
2.
Arch. méd. Camaguey ; 5(4): 0-0, jul.-ago. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-838581

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo con 274 pacientes con el objetivo de evaluar la excreción de huevos de Fasciola hepática según tres esquemas terapéuticos utilizados, en un brote de esta trematodiosis ocurrido en abril de 1999 en el Municipio Esmeralda de la provincia de Camagüey. Se conformaron tres grupos; el primero con 76 enfermos y se trató con Clorhidrato de Emetina, un segundo grupo fue tratado con Nitaxozamida y el último de 174 parasitados con Triclabendazol. El seguimiento coprológico se realizó hasta los 60 días postratamiento mediante copa cónica. No excretaron huevos 64 del primer grupo, del segundo grupo todos excretaron huevos luego del tratamiento y del tercero 61 no excretaron huevos. En nuestro trabajo la Emetina resultó eficaz en la terapéutica de esta parasitosis a la dosis recomendada.


A descriptive study of 274 patients was performed with the aim of evaluating the excretion of Fasciola hepatica eggs according to the thrree therapeutic schemes used in an out outburst of this trematoidiosis occurred in April 1999 in Esmeralda Municipality of Camagüey Province. Theree groups were formed : the first one second one with 76 ill was treated with emetine chlorhydrate, the second one with Nitaxozamide and the last one of 174 parasited with Triclabendazol. Coprologic follow up was carried out till 60 days post-treatment through conic cup.They did not excreto eggs of the firts grioup. 64 in the second group, all excreted eggs after treatment, and in the third 61 did not in the therapeutic of this parasitosis to the recomended dosis.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL