Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 66(12): 503-6, dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232607

ABSTRACT

La mayor parte de los cirujanos inducen el neumoperitoneo con la aguja de Verres por una incisión infra o supraumbilical y sólo un reducido grupo lo hace a través de la cicatriz umbilical. El presente reporte expone la experiencia de los autores utilizando la vía transumbilical y enfatiza sus ventajas y diferencias sobre el abordaje umbilical convencional. Se revisaron los expedientes de los últimos 100 casos de colecistectomía laparoscópica efectuados en diferentes hospitales por nuestro grupo. En 93 casos se utilizó la técnica transumbilical. En cuatro pacientes se encontró una pequeña hernia umbilical sin contenido herniario, que no impidió la utilización del ombligo para inducir el neumoperitoneo. Sólo en cinco casos se encontró discreta infiltración del peritoneo parietal, sin dificultad para continuar con el procedimiento. No se presentó ningún caso de infección local, hematoma o hernia umbilical. La vía transumbilical para la inducción del neumoperitoneo es útil y segura, fácil de reparar, con bajo índice de infecciones y mejores resultados estéticos. La cicatriz que deja, es casi invisible en el fondo del ombligo y tiene ventajas sobre la incisción supra o intraumbilical que utilizan la mayoría de los cirujanos. Observando las precauciones y utilizando la técnica descrita por los autores, es una forma rápida útil y segura para iniciar los procedimientos de cirugía endoscópica


Subject(s)
Humans , Pneumoperitoneum, Artificial , Laparoscopy/instrumentation , Laparoscopy/methods , Umbilicus/anatomy & histology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL