Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lab.-acta ; 7(3): 67-73, jul.-sept. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173858

ABSTRACT

Se efectuó un estudio clínico-epidemiológico, prospectivo y correlativo para caracterizar las concentraciones séricas de colesterol (CT), triglicéridos (TG), colesterol de lipoproteínas de alta y baja densidad (C-LAD, C-LBD), y su relación con la composición corporal y capacidad física, en ejercitantes recreacionales de una región central de México. Se estudiaron 154 adultos jóvenes; 79 varones y 75 mujeres. Se sometieron a una evaluación integral de su estado de salud, antropometría y medición de capacidad en ambos sexos. Los niveles de CT (210 ñ 3 vs 197 ñ 1), TG (136 ñ 6 vs 105 ñ 3), C-LBD (150 ñ 3 vs 137 ñ 2) fueron más altos en hombres que en mujeres (p < 0.05), mientras que el C-LAD muestra valores similares y adecuados en ambos sexos. El nivel de aptitud física no se relacionó con los lípidos séricos (p> 0.05). Los datos indican la necesidad de establecer escrutinios periódicos en la población que opten por iniciar o continuar un programa de ejercicio físico


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Cardiovascular Diseases/prevention & control , Cholesterol/analysis , Exercise/physiology , Myocardial Ischemia/epidemiology , Lipids/analysis , Lipoproteins/analysis , Risk Factors , Triglycerides/analysis
2.
Lab.-acta ; 7(2): 53-9, abr.-jun. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173856

ABSTRACT

El objetivo fue caracterizar la variación biológica semanal del colesterol sérico total (CT). Se analizaron muestras seriadas durante 7 días consecutivos para la determinación de CT en 38 universitarios; 21 varones y 17 mujeres, entre los 17 y 21 años de edad. A lo largo de la semana los valores fueron de (X ñ DE) 175 ñ 12 mg/dL y 177 ñ 13 mg/dL para los hombres y las mujeres respectivamente (p > 0.05). Se encontró una variación (coeficiente de variación, CV) del 7.16 por ceinto y 7.22 por ciento en ambos grupos, respectivamente. El CV intraensayo fue de 1.99 por ceinto. Por tanto, la variación no explicada por el método analítico fue de 5.17 por ciento en hombres y 5.23 por ciento en mujeres, atribuída a su variación biológica. El 40 por ciento de las mujeres y el 20 por ciento de los hombres presentaron una variación amplia (> 10 por ciento) en los niveles de CT. Concluimos que la caracterización del CT debe considera la variación biológica semanal que se presenta, además de la variación análitica


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Cardiovascular Diseases/prevention & control , Cause of Death/trends , Cholesterol/analysis , Cholesterol/blood , Periodicity , Heart Diseases/epidemiology , Myocardial Ischemia/mortality , Lipids/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL