Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(5): 401-11, sept.-oct. 1999. tab, ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276505

ABSTRACT

Objetivo: Valorar la utilidad de las escalas de: Abbreviated Injury Scale (AIS), Injury Severity Score (ISS) y Revised Trauma Score (RTS) cuando se aplican al individuo mexicano, y su valor predictivo en cuanto a sobrevida. Diseño del estudio: cohorte descriptiva. Unidades de estudio: 105 pacientes seleccionados mediante muestreo aletorio que ingresaron a la Unidad de Choque, entre los meses de abril a octubre de 1994. Conclusiones: en nuestro estudio el trauma mayor se define: aquel con valor de AIS mayor de 4, ISS mayor de 16 y RTS menor de 6.3756. Las escalas de AIS, ISS, RTS, así como la metodología TRISS son útiles para diferenciar al paciente mexicano con mayor riesgo de muerte


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Abbreviated Injury Scale , Trauma Severity Indices , Prognosis , Multiple Trauma/classification , Wounds and Injuries/classification , Life Expectancy
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(2): 90-3, mar.-abr. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227125

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo, comparativo y observacional de dos grupos de 20 pacientes, captados en el Servicio de Urgencias del Hospital de Traumatología ®Magdalena de las Salinas¼. portadores de esguince de tobillo, en su periodo agudo, los cuales no tenían lesiones asociadas ni patologías concomitantes. Se realizaron estudios radiográficos en proyecciones AP y lateral, así como maniobras de varo y valgo para determinar el grado de inestabilidad. Un grupo se trató a base de la colocación de una inmovilización dinámica y otro con una inmovilización rígida, por un periodo de 21 días, evaluando los resultados funcionales a los 28 días, tomando en consideración el dolor, el edema, equimosis, la limitación funcional y la capacidad para realizar la marcha, al inicio y final del estudio, utilizando para ello una escala análoga visual en cada una de las variables. Los resultados obtenidos mostraron una mejor tolerancia a la inmovilización dinámica, pero no se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa en relación a la estabilidad de la articulación


Subject(s)
Humans , Wounds and Injuries/therapy , Ankle Injuries/therapy , Lateral Ligament, Ankle/injuries , Ligaments/injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL