Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 34(2): 131-8, mar.-abr. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-202988

ABSTRACT

De 16,612 pacientes atendidos en los últimos ocho años en la División de Cardiología del Hospiral de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, se observaron 189 adultos con comunicación interauricular (1.13 por ciento). La edad varió entre 16 a 60 años, con media de 35 años; 75 por ciento pertenecía la sexo femenino y 25 por ciento al masculino. La mayoría recibió por primera vez atención médica durante la segunda y/o tercera décadas de su vida. Fue sintomático 73.5 por ciento, la disnea fue el síntoma capital y estuvo presente en 52.2 por ciento de los pacientes sintomáticos. En 99.5 por ciento, se auscultó soplo de hiperflujo sanguíneo pulmonar en el área precordial, acompañado por desdoblamiento fijo del segundo ruido pulmonar. En 73.7 por ciento, hublo bloqueos de la rama derecha del haz de His y 79.8 por ciento exhibió signos de cardiomegalia e hiperflujo sanguíneo pulmonar en grado variable. A 140 pacientes se les realizó ecocardiografías modo M, bidimensional y dopler contrastado en color, con vistas subcostales de las cuatro cámaras cardiacas, con las que se logró el diagnóstico preciso de la comunicación interauricular. A todos se les practicó cateterismo cardiaco que mostró hipertensión arterial pulmonar severa en 5 por ciento. La cirugía estuvo contraindicada en 9 por ciento por enfermedad vascular pulmonar. En ausencia de hipertensión arterial pulmonar y arritmias refractarias, la evoluación y pronóstico de los pacientes fueron óptimos sin mortalidad operatoria.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Heart Septal Defects, Atrial/genetics , Heart Defects, Congenital/physiopathology , Cardiac Catheterization/methods , Electrocardiography/methods , Hypertension, Pulmonary/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL