Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. trop ; 41(1): 135-47, ene.-abr. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88258

ABSTRACT

La determinación de los títulos de anticuerpo contra los polisacáridos capsulares meningocócicos A y C, mediante hemaglutinación pasiva, resultó útil para evaluar los efectos de la vacunación en un grupo de adultos. La determinación de los títulos de anticuerpo contra el polisacárido del serogrupo B mostró diferencias entre los grupos de individuos sometidos a distintos grados de exposición a la Neisseria meningitidis. Se encontró una correlación positiva entre el título de hemaglutinación pasiva y el número de unidades de anticuerpo IgG contra el polisacárido C, determinada por análisis inmunoenzimático en un grupo de 10 personas que recibieron una vacuna experimental


Subject(s)
Adult , Humans , Neisseria meningitidis/immunology
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(2): 163-72, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52067

ABSTRACT

Se describe el comportamiento de la morbilidad por parotiditis en los últimos 25 años. Se precisa el porcentaje de complicaciones neurológicas en el país durante los 3 años en conjunto desde 1982 a 1984. Las complicaciones neurológicas de las parotiditis son más frecuentes en el sexo masculino que en el femenino; esta diferencia es más marcada en los niños que en los adultos. El grupo de edad de mayor riesgo lo constituye el de 5 a 9 años. Las complicaciones se producen con más frecuencia durante los meses de febrero a junio


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Morbidity , Parotitis/complications , Parotitis/history
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 24(2): 231-6, abr.-jun. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52241

ABSTRACT

Se trata de lograr una predicción epidemiológica de la enfermedad meningocócica tomando como unidad de tiempo la semana, con el propósito de obtener un período largo de análisis. Se combina lo probabilístico de Reed-Frost con un modelo dinámico, donde las relaciones matemáticas básicas entre las clases epidemiológicas se expresan por un sistema de ecuaciones en diferencias finitas y los coeficientes de transferencia entre las clases son fijos. Se divide la población, en este modelo, en 7 clases epidemiológicas: susceptibles, portadores, incubandos, enfermos, recuperados, fallecidos e inmunes. Se ha considerado el proceso de simulación para toda la población y para una estratificación en 2 grupos de edades: menores de 15 años y de 15 años y más. Se implantó el modelo construido en BASIC para la microcomputadora NEC-9801, este programa tiene carácter interactivo y se obtienen representaciones gráficas de las curvas epidemiológicas de la enfermedad meningocócica


Subject(s)
Forecasting , Meningococcal Infections/epidemiology , Models, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL