Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Parasitol. día ; 18(1/2): 26-32, ene.-jun. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140396

ABSTRACT

Se realizó una caracterización e identificación de los antígenos de relevancia diagnóstica de fasciola hepatica empleando electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE), e inmunoelectrotransferencia. Se estudiaron tres grupos de antígenos: somáticos de fasciolas adultas (FhA), de ejemplares juveniles (FhJ) y productos de excreción-secreción (Fh E-S) del parásito. ellos fueron enfrentados a sueros de conejos hiperinmunes policlonales así como a sueros de 10 ovinos antes y después de ser expuestos a la infección natural, durante el período prepatente y patente de la misma. Se incluyeron como controles muestras de ovinos infectados con quistes hidatídicos y con Thysanosoma actinoides procedentes de áreas libres de fasciolosis. Empleando antígenos A y J se detectó una importante banda de 64 kDa así como bandas de 20-21, 26, 30-31 y 38 kDa con antígenos E-S al ser enfrentados a los sueron hiperinmunes de conejos. En el caso de los ovinos infectados se detectaron por su frecuencia y especificidad las fracciones de 16, 26-28, 35-36 y 56-58 kDa. Los polipéptidos de 26-28 y 35-38 kDa fueron reconocidos por nueve de los diez animales durante la etapa prepatente, siendo todos ellos detectados en la etapa patente de la fasciolosis. Estas fracciones se costituirían en las de mayor potencial diagnóstico de la fasciolosis ovina, siendo por lo tanto recomendable su posterior semipurificación


Subject(s)
Antigens, Helminth/isolation & purification , Fasciola hepatica/isolation & purification , Electrophoresis, Polyacrylamide Gel , Sheep/parasitology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL