Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interferón biotecnol ; 2(3): 199-211, sept.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95992

ABSTRACT

El Factor de Crecimiento Epidérmico ha sido recientemente purificado a partir de glándulas submaxilares de ratón y a partir de orina humana. Sin embargo, existen evidencias que indican que los factores de crecimiento liberados por células transformadas en cultivo, aunque reconocen el receptor del factor de crecimiento epidérmico, son moléculas diferentes. Por su capacidad de crecimiento in vitro con poco suplemento de suero, las células L929 son especialmente adecuadas para cultivos en masa. En este trabajo presentamos evidencias de que las células L929, mantenidas en medio sin suero, libran al espacio extracelular moléculas que reconocen el receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico. Estas moléculas muestran un peso molecular aparente (en cromatografía de filtración en gel) cercano a 6 000; son estables en medio ácido a temperatura ambiente. Sin embargo, su comportamiento de adsorción en matrices de acrilamida es diferente al del EGF


Subject(s)
Cells, Cultured , Epidermal Growth Factor , L Cells
2.
Rev. cuba. oncol ; 1(3): 292-304, sept.-dic. 1985. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-41167

ABSTRACT

En el artículo se informa la obtención y caracterización de un sistema experimental compuesto por las líneas de cultivo: D152-3T3, no tumorigénicas, KBalb/c. transformante viral de la D152 con alta tumorigenicidad y con poder de diseminación y S1L y S1R, dos transformantes espontáneos seleccionados in vivo a partir de células D152, que muestran un comportamiento maligno intermedio entre las otras dos líneas mencionadas. Los experimentos realizados tuvieron como objetivos: a) la comprobación de las propiedades de las células transformadas por virus oncogénicos y espontáneamente y b) el disponer de un sistema experimental formado por líneas de malignidad progresiva para el estudio de propiedades biológicas y bioquímicas asociadas al proceso de progresión neoplásica. Entre las características in vitro analizadas estuvieron la dependencia de anclaje para la proliferación, la presencia de fibronectina en la superficie celular, los requerimientos de suero para la reproducción y la presencia de receptores para el factor de crecimiento epidérmico


Subject(s)
Cell Transformation, Neoplastic , Fibroblasts/physiology , Autoradiography , Cells, Cultured
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL