Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. salud pública ; 46(1): e1941, ene.-mar. 2020. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126820

ABSTRACT

Introducción: La evaluación de los factores claves de éxito de la innovación en la industria biotecnológica aplicada a la salud constituye un problema de investigación. Objetivo: Evaluar la innovación en un centro cubano de la biotecnología aplicada a la salud. Métodos: Se aplicó en dos momentos la encuesta de innovación en el Centro de Inmunología Molecular. Los resultados se procesaron con el diagrama de caja, la estadística básica y el análisis de la correlación. Se analizaron artículos científicos que muestran los resultados de la innovación en el centro. Resultados: La encuesta se aplicó en el 2015 y 2018 a 33 miembros del consejo de dirección y a especialistas, identificándose como estrategias genéricas las de innovación, calidad y liderazgo y como objetivos de innovación los de calidad y el mercado. Las fuentes de innovación más importantes se refieren a las actividades de investigación y desarrollo, la producción, la alta dirección y los centros de investigaciones. Los factores que limitan están relacionados con el período largo de rentabilidad de la innovación, el financiamiento y la adquisición de los insumos. Conclusiones: La evaluación de la innovación en el centro de biotecnología corroboró la significación que tiene para la empresa la estrategia de innovación como factor clave, que lo ubica en una posición de excelencia en la industria biofarmacéutica cubana e internacional(AU)


Introduction: The assessment of the key success factors of innovation in the biotechnology industry applied to health constitutes a research problem. Objective: To assess innovation process in a Cuban center of biotechnology applied to health. Methods: It was applied in two moments the survey of innovation in the Molecular Immunology Center. The results were processed by the box plot, basic statistics and analysis of the correlation. Scientific articles that show the results of innovation in the Center were analyzed. Results: The survey was applied in 2015 and 2018 to 33 members of the board of directors and to specialists, and being identified innovation, quality and leadership as generic strategies, and quality and the market as objectives of innovation. The most important sources of innovation referred to the research and development activities, production, top management and research centers. The limiting factors are related to the long term return of innovation, financing, and the acquisition of supplies. Conclusions: The assessment of innovation in the Biotechnology Center corroborated the significance of the innovation strategy for the company as a key factor, which places it in a position of excellence in the Cuban and international biopharmaceutical industry(AU)


Subject(s)
Biopharmaceutics , Biotechnology , Inventions
2.
Rev. cuba. salud pública ; 46(1): e1941, ene.-mar. 2020. tab, graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1126839

ABSTRACT

RESUMEN Introducción: La evaluación de los factores claves de éxito de la innovación en la industria biotecnológica aplicada a la salud constituye un problema de investigación. Objetivo: Evaluar la innovación en un centro cubano de la biotecnología aplicada a la salud. Métodos: Se aplicó en dos momentos la encuesta de innovación en el Centro de Inmunología Molecular. Los resultados se procesaron con el diagrama de caja, la estadística básica y el análisis de la correlación. Se analizaron artículos científicos que muestran los resultados de la innovación en el centro. Resultados: La encuesta se aplicó en el 2015 y 2018 a 33 miembros del consejo de dirección y a especialistas, identificándose como estrategias genéricas las de innovación, calidad y liderazgo y como objetivos de innovación los de calidad y el mercado. Las fuentes de innovación más importantes se refieren a las actividades de investigación y desarrollo, la producción, la alta dirección y los centros de investigaciones. Los factores que limitan están relacionados con el período largo de rentabilidad de la innovación, el financiamiento y la adquisición de los insumos. Conclusiones: La evaluación de la innovación en el centro de biotecnología corroboró la significación que tiene para la empresa la estrategia de innovación como factor clave, que lo ubica en una posición de excelencia en la industria biofarmacéutica cubana e internacional.


ABSTRACT Introduction: The assessment of the key success factors of innovation in the biotechnology industry applied to health constitutes a research problem. Objective: To assess innovation process in a Cuban center of biotechnology applied to health. Methods: It was applied in two moments the survey of innovation in the Molecular Immunology Center. The results were processed by the box plot, basic statistics and analysis of the correlation. Scientific articles that show the results of innovation in the Center were analyzed. Results: The survey was applied in 2015 and 2018 to 33 members of the board of directors and to specialists, and being identified innovation, quality and leadership as generic strategies, and quality and the market as objectives of innovation. The most important sources of innovation referred to the research and development activities, production, top management and research centers. The limiting factors are related to the long term return of innovation, financing, and the acquisition of supplies. Conclusions: The assessment of innovation in the Biotechnology Center corroborated the significance of the innovation strategy for the company as a key factor, which places it in a position of excellence in the Cuban and international biopharmaceutical industry.

3.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 178-87, sept.-dic. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84850

ABSTRACT

En un grupo de 21 niños con sarcomas de partes blandas de localizaciones parameningeas (nasofaringe, senos perinasales, órbita, fosas nasales y oido medio) tratados con la asociación radioterapia-poliquimioterapia se alcanzó una supervivencia del 27,09% En 12 niños, donde la irradiación estuvo localizada en el área del tumor con una dosis en el rango de 56 a 60 Gy,la supervivencia alcanzada fue de 20.83%, estabilizada a partir de los 38 meses de evoluciòn. En 9 niños la irradiación incluyó, además del tumor primario con dosis entre 55 y 65 Guy, la irradiación de todo el cráneo con dosis entre 24 y 30 Guy, con una supervivencia del 40 %, estabilizada en el mes 13 de la evolución. En ambos grupos se empleó la quimioterapia con la combinación vincristina,ciclofosfamida y actinomicin D (VAC) y además la adriamicina (VACA). La diferencia en la supervivencia alcanzada en ambos grupos es estadisticamente significativa a favor de la irradiación extendida al cráneo y demuestra la utilidad de esta en el tratamiento de estos tumores parameníngeos


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Ear Neoplasms/radiotherapy , Nasopharyngeal Neoplasms/radiotherapy , Nose Neoplasms/radiotherapy , Orbital Neoplasms/radiotherapy , Paranasal Sinus Neoplasms/radiotherapy , Sarcoma/radiotherapy
4.
Rev. cuba. pediatr ; 58(6): 735-43, nov.-dic. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44237

ABSTRACT

Se presentaron los resultados obtenidos en una serie de 40 niños que padecían de tumores malignos localizados en la cabeza (se excluyen retinoblastomas y tumores del sistema nervioso central). El tratamiento consistió en la irradiación del tumor en 29 pacientes, irradiación del tumor y de la base del cráneo en continuidad en 9 pacientes e irradiación de toda la cabeza en 2 pacientes. Se señala que 39 pacientes recibieron tratamiento combinado con quimioterapia. En 29 pacientes (72,5%) los tumores se localizaban en regiones inmediatas a la base del cráneo, tales como nasofaringe, región orbitaria, oído medio, etcétera. La supervivencia de la serie por el método de Kaplan-Meier fue de 48,8% a los 3 años y de 42,5% a los 5 años, y se estabilizó a partir de este período. Se expresa que de los 22 pacientes fallecidos, en 17 (77,2%) había extensión intracraneal del tumor. La supervivencia fue significativamente mejor en aquellos pacientes irradiados con campos que incluían la base del cráneo. Se hace necesario valorar la irradiación profiláctica del cráneo con el fin de alcanzar resultados mejores


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Head and Neck Neoplasms/therapy
5.
Rev. cuba. pediatr ; 58(5): 547-53, sept.-oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44259

ABSTRACT

Se estudiaron las poblaciones linfoides de sangre periférica en un grupo de niños y un grupo de adultos diagnosticados con enfermedad Hodgkin (HDG). Se cuantificaron las subpoblaciones de linfocitos T Rosetas-E+, OKT3+), linfocitos T "auxiliadores/inductores" (OKT4+), linfocitos T "citotóxicos/supresores" (OKT8+) y los linfocitos B (IgsS+). En el grupo de adultos enfermos, se encontraron niveles significativamente bajos de células Rosetas-E+ (p <0,05). En el grupo de niños enfermos, se encontró una inversión evidente del índice OKT4+/OKT8+ debido a que presentaron valores significativamente bajos de células OKT4+ (p < 0,001). Los resultados sugieren que en los niños con enfermedad de Hodgkin existe un incremento de la actividad supresora de la respuesta inmunológica, la cual podría estar asociada con el mecanismo de patogenia de la enfermedad


Subject(s)
Child , Adult , Humans , Male , Female , Fluorescent Antibody Technique , Hodgkin Disease/immunology , Lymphocytes/immunology , T-Lymphocytes/analysis , Centrifugation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL