Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 23(1): 15-19, mar. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-426150

ABSTRACT

Mycoplasma genitalium es un patógeno oportunista del tracto genital. En el hombre es causa de uretritis, en tanto que en mujeres ha sido implicado en la etiología de cervicitis y de enfermedad inflamatoria pelviana (EIP). El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de M. genitalium en pacientes masculinos con uretritis y en muestras vaginales de mujeres embarazadas. Se obtuvo muestras de secreción uretral en 37 pacientes con uretritis y de muestras vaginales de 50 consecutivas mujeres embarazadas, determinándose la presencia de M. genitalium mediante reacción de polimerasa en cadena (RPC). Las muestras de secreción uretral fueron también evaluadas en busca de Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae y Ureaplasma sp en tanto que en las de origen vaginal se investigó la microbiota y presencia de micoplasmas de tipo genital. Veintitrés casos fueron clasificados como uretritis no gonocóccica (UNG) y 14 como enfermedad gonocóccica. M. genitalium fue detectado en 3 de 23 (13,04 por ciento) varones con UNG; en dos casos asociado a Ureaplasma sp, y en un paciente como agente único. C. trachomatis fue detectado en 7 pacientes con UNG y en uno con gonorrea. Ureaplasma sp fue aislado en 13 (35,1 por ciento) pacientes, 8 casos de UNG y en 5 con gonorrea. El microorganismo fue detectado también en 6 (15 por ciento) de 40 mujeres; en 5 casos en presencia de microbiota normal (score de Nugent 0-3), y en un caso en presencia de vaginosis bacteriana. Ureaplasma spp fue aislado en las seis muestras positivas. En conclusión, este estudio demuestra que M. genitalium debe ser también considerado en la etiología de la UNG así como en el tracto genital inferior en la mujer embarazada, en presencia de una microbiota vaginal normal.


Subject(s)
Male , Humans , Female , Pregnancy , Genital Diseases, Female/microbiology , Genital Diseases, Male/microbiology , Mycoplasma Infections/diagnosis , Mycoplasma Infections/microbiology , Mycoplasma genitalium/isolation & purification , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Neisseria gonorrhoeae/isolation & purification , Polymerase Chain Reaction , Sex Factors , Bodily Secretions/microbiology , Ureaplasma/isolation & purification , Urethra , Urethritis/microbiology , Vagina
2.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 17(2): 95-101, 2006. graf, tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-532925

ABSTRACT

El nevo sebáceo de Jadassohn (NSJ) es un hamartoma en el que se ha descrito el desarrollo de una serie de neoplasias benignas y malignas. Este artículo persigue identificar las neoplasias encontradas en los NSJ operados en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y determinar las características clínico-patológicas de los pacientes. Se realizo un estudio descriptivo utilizando la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica entre 1991-2004. Se seleccionó el total de los pacientes con NSJ. Se analizó: edad, sexo, momento de aparición de la lesión, ubicación anatómica, presencia de síntomas, diámetro de las lesiones, diagnóstico clínico e histológico. Se analizaron 72 pacientes: 58 por ciento de de sexo masculino, con edad promedio de 23 años. La ubicación mas frecuente fue cara y cuero cabelludo (91 por ciento) con un diámetro de 2.9 cm. El 45 por ciento de las lesiones era congénita. La correlación clínico-patologica se dio en un 84 por ciento. El 15 por ciento presentó asociación con alguna neoplasia y todas se observaron en mayores de 18 años. La neoplasia mas frecuente fue Tricoblastoma (TB, 11 por ciento) seguida del carcinoma basocelular (CBC, 5,6 por ciento). El NSJ es una lesión que puede afectar a ambos sexos, suele ser congénita ya afectar a la cabeza y cuero cabelludo. El tricoblastoma fue la neoplasia mas frecuente encontrada, lo que coincide con lo descrito en la literatura. Destaca que no se encontraron neoplasias en menores de 18 años.


Nevus sebaceous of Jadassohn (NSJ) is a begin, congenital hamartoma. Benign and malignant tumours can develop within it. The main purpose of this study was to review the clinical and histopathological aspects in patients with NSJ and to identify the arising tumours developed in excised NSJ in Hospital Clinico de la Universidad de Chile. Histopathological reports from the Anatomical Pathology Deparment between 1991 and 2004 were studied. Only cases with histopathological of NSJ were retrieved. Age, sex of the patients anatomical location, size of lesion, clinical and histopathological diagnosis and presence of clinical symptoms in the patients were studied. 72 patients were analysed, the average age was 23 years old. 58 percent were males. The most frequent anatomical location was scalp and face (91 percent). 45 percent of the lesions were congenital. The average diameter of lesions was 2.9 cm. The clinical and histopathological diagnostic correlation was 84 percent. Only a 15 percent of cases was associated with a tumour. This association was found in patients older than 18 years old. On these patients Tricoblastoma was the most common tumour found (11 percent), Basal Cell Carcinoma was the second (5,6 percent). The result of this study showed that NSJ is a lesion present in both sexes, is mainly congenital, preferably located in the face and in the scalp. The association of NSJ with tricoblastoma observed in this study is in agreement with previous published reports. No tumours were found in youngers than 18 years old.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Skin Neoplasms/pathology , Nevus/pathology , Carcinoma, Basal Cell/pathology , Hamartoma/pathology , Neoplasms/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL