Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. farm ; 42(2)mayo-ago. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-506686

ABSTRACT

Hace aproximadamente una década, se reportaron por primera vez, las propiedades neuroprotectoras de la eritropoyetina en estudios preclínicos. Todavía no se ha podido esclarecer con firmeza el posible mecanismo de acción neuroprotector de esta hormona, pero existen varias hipótesis. La eritropoyetina ha mostrado buenos resultados en preclínica como agente neuroprotector y todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una adecuada efectividad y seguridad en la clínica en este sentido. Se investiga para lograr una eritropoyetina con actividad neuroprotectora que carezca, o al menos tenga disminuida su actividad hematopoyética. Disminuir sus efectos adversos, lograr una significativa biodisponibilidad al sistema nervioso central, alargar el tiempo de vida media y con ello evitar una alta frecuencia de administración al paciente, es lo que principalmente se está buscando. En este trabajo se realizó una búsqueda sobre los mecanismos de acción neuroprotectora hasta ahora propuestos para la eritropoyetina y se detallaron importantes consideraciones a tomar en cuenta, que pudieran influir sobre su utilización en la clínica.


The neuroprotective properties of erythropoietin were reported for the first time in preclinical studies approximately a decade ago. The possible mechanism of neuroprotective action of this hormone has not been cleared yet, but here are diverse hypotheses. Erythropoietin has showed good results in preclinic as a neuroprotective agent and there is still a long way to go to attain an adequate effectivity and safety in the clinic in this sense. Research is being carried out to obtain an erythropoietin with neuroprotective activity that lacks or at least has a diminished hematopoietic activity. To reduce its adverse effects, to achieve a significant bioavailability to the central nervous system, to prolong its mean life and to avoid this way a high frequency of administration to the patient, is our main objective. In this paper, it is made a search of the mechanisms of neuroprotective action proposed for erythropoietin so far, and important considerations that may influence on its use in the clinic are stressed.


Subject(s)
Humans , Neuroprotective Agents/pharmacology , Erythropoietin/adverse effects
2.
Rev. cuba. farm ; 41(2)mayo-ago. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-486257

ABSTRACT

La importante función fisiológica de la hormona eritropoyetina en el proceso eritropoyético se descubrió hace alrededor de un siglo. Mas recientemente se ha trabajado en su obtención por vía recombinante para su aplicación en pacientes con anemias agudas o crónicas, causadas por diferentes afecciones. Esta terapia mejora, sin lugar a duda, la calidad de vida de estos pacientes. A partir del año 1998, se reportaron por primera vez las propiedades neuroprotectoras de la eritropoyetina y se realizaron estudios que así lo corroboraron con el empleo de modelos de daño cerebral, tanto in vitro como in vivo. Los estudios actuales consisten en dilucidar a profundidad los mecanismos de acción por los cuales la eritropoyetina muestra sus propiedades neuroprotectoras y en obtener una adecuada biodisponibildad de la molécula para su aplicación segura en la terapéutica de afecciones del cerebro. El presente trabajo recopila información actualizada sobre la eritropoyetina como agente neuroprotector y refiere la continuidad de estudios para su aplicación en la clínica.


Subject(s)
Erythropoietin , Neuroprotective Agents
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL