Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 64(1): 68-71, feb. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-627080

ABSTRACT

The most common presentation of esophageal hematoma is pain, dysphagia and hematemesis. We report two patients with the condition. A 77 years old female presenting with retrosternal pain and odynophagia after ingesting a pig bone. An upper gastrointestinal endoscopy showed a lineal hematoma, protruding to the lumen in the upper portion of the esophagus. The patient was managed with nil per os (NPO) and parenteral hydration and discharged 72 hours later. An 87 years old male presenting with two episodes of hematemesis and weight loss, an upper gastrointestinal endoscopy showed a dissecting hematoma involving the entire esophageal wall. The patient was managed with NPO and hydration and discharged in good conditions 11 days after admission.


El hematoma intramural esofágico es infrecuente, existiendo pocos casos registrados en la literatura. Generalmente se presenta posterior a un trauma, por ejemplo asociado a procedimientos endoscópicos (escleroterapia), o en forma espontánea. La presentación clínica más frecuente es la tríada de dolor torácico, odinofagia/disfagia y/o hematemesis. Generalmente el tratamiento consiste en un manejo expectante con medidas de soporte habitual. Se exponen 2 casos clínicos presentados en nuestro centro durante el año 2009 y se realiza una revisión de la literatura.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Aged, 80 and over , Esophageal Diseases/diagnosis , Esophageal Diseases/therapy , Hematoma/diagnosis , Hematoma/therapy , Esophageal Diseases/complications , Hematemesis/etiology , Deglutition Disorders/etiology
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 25(1): 20-28, ene.-jul. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355119

ABSTRACT

La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela tiene una misión principal como es la formación de recursos humanos para atender la salud del pueblo venezolano en el sentido más amplio e integral de salud y bienestar. Sus actividades de extensión e investigación y la docencia de pre postgrado la llevan a tener presencia en casi todo el territorio nacional. Esta responsabilidad reposa en el binomio docente-estudiante con el apoyo de los empleados administrativos. Se analizan las distribuciones de profesores de acuerdo a sus escalafones y dedicación por dependencia, la dinámica de jubilaciones en los últimos cinco años, las reposiciones de docentes, así como la expectativa para los próximos 5 años. Se presentan propuestas a corto y mediano plazo basadas en los reglamentos, la integración horizontal y vertical, la optimización de recursos humanos y materiales, con el convencimiento de que mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje transformaremos la Universidad elevando a la excelencia su nivel académico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Faculty , Health Workforce , Health Personnel , Venezuela
4.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL