Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 54(4): 250-255, oct.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305909

ABSTRACT

La ecoendoscopia es un método importante en la estadificación tumoral de lesiones malignas del tracto gastrointestinal, sin embargo no hemos evaluado su utilidad clínica en nuestro departamento. Determinar la utilidad de ecoendoscopia en la evaluación de lesiones malignas del tracto gastrointestinal. Estudiamos retropectivamente 40 pacientes consecutivos entre mayo y octubre de 1998 a quienes se les practicó ecoendoscopia. Se excluyeron seis pacientes. Se analizaron 34 pacientes con información completa (18 hombres, 16 mujeres), edad promedio de 57 años. A 32 pacientes se les practicó un solo examen y a 2 pacientes dos exámenes. El diagnóstico final se obtuvo por cirugía convencional o endoscópica (n=15), PCRE con o sin esfinterotomía (n=7), histología (n=2) y seguimiento médico (n=10) promedio de tiempo 3,7 meses. Todos los pacientes tenían endoscopia digestiva superior y ultrasonido abdominal, 68 por ciento con TAC, 26 por ciento tenían PCRE y 6 por ciento colonoscopia. En 14 pacientes el diagnóstico inicial de cáncer era dudoso y en 20 se realizó estadiaje tumoral. La endoscopia en un buen método de estadiaje tumoral en lesiones malignas del tracto gastrointestinal en nuestra unidad. Algunas veces, la utilidad clínica final dependerá de la decisión del paciente y de recursos quirúrgicos disponible en le centro de referencia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Digestive System Neoplasms , Endoscopy, Digestive System , Endosonography , Wounds and Injuries , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL