Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. infectol ; 22(4): 339-344, dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-427722

ABSTRACT

Las infecciones bacterianas o virales pueden adquirir mayor gravedad o incluso ser letales en niños prematuros. El retraso de la vacunación en prematuros es frecuente. Esto se debería a falta de claridad sobre la seguridad y respuesta inmune de las vacunas así como a una subestimación de los riesgos de las infecciones en estos niños. No hay evidencia de que la frecuencia de reacciones adversas a vacunas en prematuros sea mayor que en niños de término. Aunque en prematuros extremos la respuesta inmune a vacunas puede ser menor, generalmente es suficiente para una adecuada protección contra infecciones graves. El esquema de inmunización debe ser similar al del niño de término, según edad cronológica. En prematuros debieran considerarse vacunas especiales como anti-neumocócicas conjugadas, anti-influenza. Otras estrategias para proteger a estos niños serían la adherencia rigurosa de los contactos intra domiciliarios al esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones así como el uso de vacunas especiales como la anti-influenza y pertussis acelular en niños mayores y adultos.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child , Infant, Premature, Diseases/prevention & control , Immunization Schedule , Infant, Premature/immunology , Vaccination/methods , Vaccines/administration & dosage , Vaccines/immunology , Respiratory Syncytial Virus Infections/prevention & control , Practice Guidelines as Topic , Infant, Low Birth Weight/immunology , Vaccination/adverse effects , Hepatitis B Vaccines/therapeutic use , Pneumococcal Vaccines/therapeutic use , Influenza Vaccines/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL