Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add filters








Year range
1.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.53-69, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330345
3.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.281-296, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330354
4.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.297-316, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330355
5.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.317-328.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330356
7.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.425-449, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330361
8.
In. Valencia Madera, Iván. Reproducción humana e infertilidad. Quito, CEMEFES, oct. 2002. p.451-462, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-330362
9.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 9(2): 171-180, ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330328

ABSTRACT

En los últimos años las alternativas terapéuticas de las parejas infértiles se han expandido; dos décadas atrás, parejas con ciertos factores de infertilidad permanecían sin descendencia o procedían a la adopción. Actualmente, algunas parejas infértiles en lugar de adoptar un niño pueden optar por el uso de tecnologías de reproducción asistida para planificar su familia. Un grupo importante de estas parejas son aquellas en las que la mujer presenta insuficiencia ovárica prematura de cualquier etiología, primaria o secundaria, y desde 1984 puede acudir a los programas de donación o adopción de ovocitos para solucionar su problema. Los resultados obtenidos alrededor del mundo son francamente satisfactorios y a pesar de consideraciones legales...


Subject(s)
Fertilization in Vitro , Oocytes
10.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 9(2): 266-273, ago. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330336

ABSTRACT

El síndrome de ovario poliquístico (SOP), cursa con varias manifestaciones clínicas comunes como trastornos menstruales e infertilidad. Sin embargo, hay otras manifestaciones que tienen repercusión a largo plazo como la hiperplasia de endometrio, cáncer de endometrio, intolerancia a los carbohidratos, diabetes mellitus tipo II, dislipidemias, hipertensión arterial sistémica, y la resistencia a la insulina. Por esto es necesario que elginecólogo conozca de estos problemas, los sepa diagnosticar y tratar, para evitar complicaciones futuras en la salud de la paciente. Entre una de las formas de corregir estas alteraciones está el uso de agentes sensibilizadores de insulina como la metmorfina. Entre una de las formas de corregir la mayoría de estos desequilibrios metabólicos.


Subject(s)
Diabetes Mellitus, Type 2 , Endometrial Neoplasms , Hyperlipidemias , Infertility , Polycystic Ovary Syndrome/complications , Polycystic Ovary Syndrome/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL