Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Infectio ; 2(2): 69-76, jul.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-434487

ABSTRACT

Objetivo: describir las características clínicas, epidemiolópgicas y microbiológicas en una cohorte de pacientes con bacteremia significativa en un hospital universitario. Diseño: estudio observacional no analítico en una cohorte histórica (retrospectiva). Sitio del estudio: Hospital Universitario Sam Vicente de Paul, Medellín, Colombia. Pacientes: mayores de 12 años hospitalizados entre julio de 2993 y nuio de 1995, con crecimiento en al menos un hemocultivo de gérmenes habituales en piel. Variables: edad, sexo, servicio, hemocultivos verdaderos positivos, hemocultivos falsos postivos, origen de la infección, foco primario, factores predisponentes, criterios clínicos de severidad, terapia antibiótica y resultado final. Análisis estadístico: presentación de datos en promedios y proporciones. Diferencia de proporciones con prueba de Chi cuadrado o prueba exacta de Fisher. Intervalos de confianza del 95 por ciento y error alfa de 0.05. Resultados: Durante el período del estudio se informó crecimiento bacteriano en 605 hemocultivos, 356 (58.8 por ciento) de los cuales se consideraron verdaderos positivos y 249 (41.2 por ciento) falsos positivos. Entre los primeros, los gérmenes más frecuentes fueron S. aureus (n=110, 30.9 por ciento), E. coli (n=52, 14.6 por ciento), K. pneumoniae (n=44, 12.4 por ciento), Estreptococo alfa hemolítico (n=18, 5.1 por ciento) y S. pneumoniae (n=17, 4.8 por ciento). El promedio de edad de los pacientes fue de 41,8 años, y de ellos 212 (59.6 por ciento) fueron hombres y 144 mujeres (40.4 por ciento). La infección se consideró extrahospitalaria en 229 casos (64.7 por ciento)


Subject(s)
Bacteremia/blood , Culture Media/isolation & purification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL