Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Ortodoncia ; 76(154): 52-57, jul.-dic. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-726715

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue evaluar los cambios producidos en el maxilar superior según el tipo de ortopedia prequirúrgica utilizada en pacientes con fisura labiopalatina unilateral completa. El total de la muestra estuvo compuesta por 42 pacientes. Un grupo fue constituido por 21 pacientes tratados con parche Dynacleft y el otro grupo estuvo integrado por 21 pacientes tratados con el modelado naso-alveolar de Grayson. Ambas muestras estuvieron compuestas por 42 modelos de estudio, de los cuales 21 representaron el inicio y otros 21 modelos, el término del tratamiento. Las mediciones realizadas fueron: ancho de la fisura anterior, ancho del arco alveolar anterior, ancho del arco alveolar posterior, longitud antero-posterior del maxilar y alineación entre los segmentos fisurados. Todas las distancias fueron medidas en milímetros (mm) con un escalímetro digital de acero inoxidable. Según este estudio, al finalizar el tratamiento ortopédico prequirúrgico, los pacientes que utilizaron modelado naso-alveolar de Grayson lograron un menor ancho de la fisura anterior y un mejor alineamiento entre sus segmentos, en comparación con pacientes tratados con Dynacleft


The purpose of this study was to evaluate changes in the maxilla produced by pre-surgical orthopedics used in patients with complete unilateral cleft lip and palate. The whole sample was composed of 42 models of study , 21 of which represented the begining and 21 other models, the end of the treatment. Measurements taken were: the width of the anterior cleft, width of the anterior alveolar arch, the width of the posterior alveolar arch, anterior-posterior maxillary length and the alignment between the cleft segments. All distances were measured in millimeters (mm) with a digital caliper. According to this study, at the end of the pre-surgical orthopedic treatment, patients who had used Grayson Naso-alveolar Molding achieved a smaller width of the anterior fissure and a better alignment between its segments, compared to the patients treated with Dynacleft


Subject(s)
Cleft Lip , Cleft Palate , Maxilla , Nasal Septum
2.
Ortodoncia ; 64(127): 55-8, ene.-jun. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278380

ABSTRACT

Presentamos en este trabajo un accesorio que hemos desarrollado y que de acuerdo a nuestra experiencia facilita la realización de la cirugía sobre modelos cuando se lo compara con métodos tradicionales


Subject(s)
Surgery, Oral/instrumentation , Dental Articulators , Models, Dental , Models, Anatomic , Jaw Abnormalities/surgery , Malocclusion/surgery , Osteotomy
3.
Rev. chil. pediatr ; 58(1): 29-33, ene.-feb. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40238

ABSTRACT

Para estimar la frecuencia de recaídas y los factores que podrían influir en ella, se estudiaron 61 niños con epilepsia que habían sido tratados por 5 años, libres de crisis, y observados por lo menos durante 2 años después de suspendidos los medicamentos. En 29,5% de los pacientes se registraron recaídas, la mayoría de ellas dentro de los dos primeros años desde que se inició el retiro de los fármacos. Las recaídas se relacionaron significativamente con mala evolución durante el tratamiento, ingestión de 2 o más drogas anticonvulsivas, más de una cura de 5 años con medicamentos antes de la actual. No se encontraron relaciones significativas con sexo, antecedentes familiares de epilepsia, tipo de crisis, edad de inicio y número de crisis previas al tratamiento


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Anticonvulsants/therapeutic use , Epilepsy/drug therapy , Chile
4.
Rev. chil. pediatr ; 57(1): 51-6, ene.-feb. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33629

ABSTRACT

Se estudiaron 91 niños con peso de nacimiento inferior a 1.500 grs., nacidos en la Maternidad del Salvador y controlados en el policlínico de sequimiento de alto riesgo neonatal. El 19,8% de los pacientes abandonó el control y 2 niños fallecieron en el primer año de vida. El grupo quedó constituido por 12 niños con peso de nacimiento inferior a 1.000 g, 29 que pesaron entre 1.001 y 1.250 g y 50 cuyo peso fue superior a 1.251 g. Se comprobó que 23% necesitaron reparación quirúrgica de hernias inguinales; en 14 niños (15,38%) se diagnosticó anemia ferropriva, a pesar del uso preventivo de fierro, y 15,38% de los pacientes fueron hospitalizados en algún momento del primer año de vida por problemas agudos en su mayoría respiratorios. En 4 niños se demostraron alteraciones de la visión, que en 2 casos correspondían a fibroplasia retrolental. Nueve pacientes desarrollaron evidencia de parálisis cerebral (12,67%), en 7 existían antecedentes de hemorragia intracraneana. El desarrollo pondoestatural se mantuvo dentro de los rangos normales de crecimiento en los niños que fueron adecuados para la Edad Gestacional, no así en los pequeños para la edad gestacional


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Infant, Low Birth Weight , Anthropometry , Birth Weight , Follow-Up Studies , Morbidity , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL