Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cir ; 29(2): 252-6, mar.-abr. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85499

ABSTRACT

Se presentan 3 casos de carcinomas lobullares de mama, 2 de ellos con características histiocitoides. El carcinoma histiocitoide es una variante poco frecuente del carcinoma lobulillar de la mama. Pudimos observar en uno de ellos características neuroendocrinas. Constituye una variante de neoplasia maligna de mama poco conocida y su pronóstico está relacionado con el carcinoma lobulillar en general


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Breast Neoplasms , Carcinoma
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 30(1): 3-11, ene.-mar. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84707

ABSTRACT

En la bibliografía se ha señalado la presencia de atrofia del vermis cerebeloso en encéfalos de esquizofrénicos. Por tal motivo, se ha desarrollado un método para poder comparar las áreas de los vermis de esquizofrénicos y cotroles, determinar los valores de ambos grupos, y confrontar sus resultados. La técnica consiste, básicamente, en reproducir en papel el perfil del vermis y contar en papel milimetrado el área correspondiente mediante la utilización siempre, de la cara derecha de la estructura. Se determinarán también, para establecer las comparaciones pertinentes, la edad, peso encefálico, y enfermedad asociada que padeciera el individuo


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Case-Control Studies , Cerebellum/pathology , Cerebrum/pathology , Control Groups , Schizophrenia/pathology
3.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(4): 523-34, oct.-dic. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80766

ABSTRACT

Se hace un análisis de varios encéfalos de sujetos esquizofrénicos, se les compara con los controles y se determina la densidad, área total y áreas relativas de sustancias gris y blanca de las regiones operculares frontales de cada hemisferio cerebral. Los valores obtenidos fueron comparados, y se encontró marcada atrofia de dicha región en ambos hemisferios, en mayor grado, al parecer, en la sustancia gris, lo que pudiera indicar que el proceso atrófico en la esquizofrenia estuviera vinculado con atrofia marcada de áreas específicas corticales, en este caso de zonas relacionadas con el centro cortical del lenguaje oral (área de Brocá)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Atrophy , Frontal Lobe/pathology , Schizophrenia/pathology
4.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(3): 405-12, jul.-sept. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70781

ABSTRACT

Se estudiaron los datos obtenidos de 519 informes de necropsias de los hospitales "Salvador Allende" y Psiquiátrico de la Habana, analizándose el peso encefálico, cerebral, edad, sexo y causa de muerte. Se agruparon los datos en cuatro poblaciones que incluían esquizofrénicos, psicosis maniacodepresiva, retraso mental y el grupo control (sin patología psiquiátrica, neurológica o traumatismo craneoencefálico), calculándose los valores promedios de sus pesos encefálicos y cerebrales. Los resultados obtenidos permiten concluir que la esquizofrenia y retraso mental disminuyen significativamente ambos pesos, no así la psicosis maniacodepresiva; además, que los valores promedios de estos pesos son dependientes entre sí y descienden con el incremento de la edad, no existiendo correlación con el sexo


Subject(s)
Humans , Bipolar Disorder/pathology , Cerebrum/pathology , Intellectual Disability/pathology , Organ Size , Schizophrenia/pathology
5.
Rev. cuba. cir ; 23(2): 196-213, mar.-abr. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32459

ABSTRACT

Se presentan 20 nuevos pacientes con pielonefritis xantogranulomatosa; se hace un recuento histórico de la enfermedad, y se destaca el alto predominio del sexo femenino y de la raza blanca, la mayor frecuencia entre la tercera y la sexta década de la vida y la presencia de la litiasis renoureteral en el total de los pacientes estudiados, al igual que la unilateralidad de la lesión. Entre las manifestaciones clínicas la más frecuente fue el dolor lumbar asociado con la presencia de una sepsis urinaria, el Proteus y la E. coli fueron los gérmenes más frecuentemente encontrados. Se señalan los diversos factores causales, y se insiste en la presencia de dos factores principales que son: la litiasis renoureteral y la sepsis urinaria


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pyelonephritis/surgery , Urinary Calculi/complications , Pyelonephritis/complications , Pyelonephritis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL