Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Lima; s.n; 2012. 43 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1113169

ABSTRACT

Nuestro propósito es determinar los signos, síntomas e incidencia de Menisco Discoide en pacientes operados con artroscopía por meniscopatía. Material y Métodos: Estudio Descriptivo. analítico, retrospectivo, en el cual se toma a todos los pacientes operados con artroscopía por meniscopatía desde Junio del 2010 hasta Diciembre del 2012, en el Hospital D. A. Carrión, utilizando las Historias Clínicas, Reportes Operatorios y la ficha de recolección de datos. Resultados: Se analizaron 337 casos de artroscopías, obteniendo 23 con Menisco Discoide, incidencia de 6.82 por ciento. Obteniendo un predominio en Mujeres a razón de 1.8/1. Se evidenció dolor en el 100 por ciento de los casos, Inestabilidad en 60.9 por ciento, crujido en el 56.5 por ciento, bloqueo articular en el 47.8 por ciento, McMurray y Apley en el 52.1 por ciento de casos y únicamente se encontró 01 caso de MENISCO DISCOIDE MEDIAL con una incidencia de 0.3 por ciento. Conclusiones: Podemos concluir, que esta es una patología poco frecuente con una incidencia de 6.82 por ciento en nuestro estudio; con mayor predisposición en Mujeres; y presentado un solo caso de Menisco Discoide medial. El dolor, inestabilidad y crujido son los signos y síntomas más frecuentes en la clínica del paciente, el resalto articular es un signo importante en Menisco Discoide no reportado.


Our purpose is to determine the signs, symptoms and incidence of discoid meniscus with arthroscopy in patients operates by meniscopathy. Material an methods: Study Descriptive, analytical, retrospective, which is given to all the patients who underneath arthroscopy for meniscopathy from June 2010 until December 2012, at the Hospital D. A. Carrion, using the Medical Record; reports operation and data collection sheet. Results: We analyzed 337 cases of arthroscopy, 23 with discoid meniscus, incidence of 6.82 per cent, 56 per cent with crunch, 47.8 per cent with joint lock, McMuray and Apley with 52.1 per cent of cases and 01 cases of medial discoid meniscus with an incidence of 0.3 per cent. Conclusions: We can conclude, that this is a rare pathology with an incidence of 6.82 per cent in our study; predisposition more women and presenting a single case of meniscus medial. The pain and crunching instability are the most frequent symptoms. The joint projection is an important sing that is not report.


Subject(s)
Male , Female , Humans , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Menisci, Tibial/abnormalities , Menisci, Tibial/surgery , Retrospective Studies
2.
Salud trab. (Maracay) ; 1(2): 69-76, jul. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-142412

ABSTRACT

Para estudiar la relación en sangre, en madres y sus recién nacidos, se determinó la plumbemia a 51 parturientas y sus hijos en el Hospital Central de Maracay. Las determinaciones de plomo se hicieron por espectrofotometría de absorción atómica de llama, encontrándose un promedio de 11,8 µg/dl en las madres y 10,5 µg/dl en los recién nacidos, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) y una correlación positiva (r Pearson = o,75). Se evidenció un incremento sustancial del plomo en sangre de los niños cuyas madres trabajan fuera del hogar, y un 63 por ciento de los recién nacidos presentó plubemias superiores a 10 µg/dl, que sobrepasan los límites establecidos en países industrializados. No se encontró asociación entre plubemia y el resto de las variables estudiadas, que incluyen edad y ocupación de la madre, edad gestacional, sexo, talla y peso del recién nacido. Surge la necesidad de nuevas investigaciones para evaluar el efecto neurotóxico del plomo en el desarrollo psicomotor de niños expuestos a concentraciones superiores a 10 µg/dl, y de tomar medidas para reducir o eliminar la principal fuente de contaminación atmosférica por plomo, representada por la utilización de gasolina con derivados alquílicos de ese metal


Subject(s)
Infant, Newborn , Adult , Humans , Male , Female , Pregnancy/blood , Gasoline/toxicity , Occupational Health , Lead/adverse effects , Lead/blood , Lead/toxicity , Environmental Pollution , Spectrophotometry, Atomic , Infant, Newborn/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL